Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Profesionales haitianos de la salud se declaran en huelga por los secuestros

Profesionales haitianos de la salud se declaran en huelga por los secuestros

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 16 Marzo 2022 10:50
  • 122 Visualizaciones

La huelga de tres días que comenzó el lunes cerró las instituciones de salud públicas y privadas en la capital de Puerto Príncipe y más allá, con solo las salas de emergencia aceptando pacientes.

  • x
  • Profesionales haitianos de la salud se declaran en huelga por los secuestros.
    Profesionales haitianos de la salud se declaran en huelga por los secuestros.

Miles de médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud en todo Haití se han puesto en huelga para protestar por el aumento de los secuestros relacionados con las pandillas, mientras sus partidarios quemaban neumáticos y bloqueaban las carreteras el martes.

La huelga de tres días que comenzó el lunes cerró las instituciones de salud públicas y privadas en la capital de Puerto Príncipe y más allá, con sólo las salas de emergencia aceptando pacientes.

"Estamos viviendo una situación catastrófica en la que nadie está protegido", dijo el doctor Louis Gerald Gilles, que cerró su consulta privada el martes en el barrio de Delmas para protestar por los recientes secuestros de dos médicos.

"Ningún profesional está protegido. Hoy puede ser un médico, mañana pueden entrar en el despacho de un abogado o un arquitecto", dijo.

Los secuestros en Haití aumentaron un 180 por ciento en el último año, con 655 de ellos denunciados a la policía, según un informe de mediados de febrero del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Las autoridades creen que la cifra es mucho mayor, ya que muchos secuestros no se denuncian.

"Ningún grupo social se salvó; entre las víctimas había trabajadores, comerciantes, líderes religiosos, maestros, médicos, periodistas, defensores de los derechos humanos y ciudadanos extranjeros", decía el informe.

Noticias Relacionadas

Cuando el insomnio engorda: el sueño como regulador del apetito

Epidemias avanzan en Gaza y hospitales colapsan sin medios sanitarios

Los últimos secuestros de dos médicos asustaron al personal del Hospital General de Puerto Príncipe, donde los trabajadores sindicalizados se reunieron el martes y dijeron que las condiciones se habían vuelto cada vez más disfuncionales desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio.

Acusaron a la administración del primer ministro Ariel Henry de no liberar los fondos que tanto necesita el Ministerio de Salud para los servicios básicos, y añadieron que estaban preocupados por la falta de seguridad.

"Pueden entrar aquí, coger a cualquiera y marcharse sin preocuparse", dijo Guerline Jean-Louis, un conserje de hospital de 44 años que se sumó a la huelga. "Por eso apoyamos el movimiento".

No fue posible contactar inmediatamente con funcionarios del Ministerio de Sanidad de Haití para que hicieran comentarios.

Algunos pacientes, como Mario Fleurimon, un profesor de primaria de 39 años, no estaban al tanto de la huelga.

El martes, entró en un complejo médico que estaba vacío excepto por un único guardia de seguridad. Aunque estaba frustrado por no poder ver a un médico para su diabetes, dijo que apoyaba la huelga.

"Debería haber un levantamiento general para luchar contra la inseguridad", dijo.

  • Haití
  • Huelga
  • Salud
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Desnutrición infantil aumentó un 30 por ciento en Haití. Foto: Unicef.
Salud

Desnutrición infantil aumentó un 30 por ciento en Haití, según Unicef

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Mayo 2023
Casi 650 muertes por el actual brote de cólera en Haití. Foto: AP.
Salud

Casi 650 muertes por brote de cólera en Haití

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Abril 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024