Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rusia pone fin a las negociaciones del tratado de paz con Japón

Rusia pone fin a las negociaciones del tratado de paz con Japón

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 22 Marzo 2022 01:21
  • 52 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha anunciado que la medida se toma en respuesta a la "evidente naturaleza hostil" de las sanciones unilaterales introducidas por Tokio contra Moscú por su operativo militar en Ucrania.

  • x
  • Rusia pone fin a las negociaciones del tratado de paz con Japón
    Rusia pone fin a las negociaciones del tratado de paz con Japón

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso anunció ayer lunes que Moscú pone fin a las negociaciones con Tokio sobre un tratado de paz, junto a otra serie de medidas, a consecuencia de la "evidente naturaleza hostil" de las sanciones unilaterales introducidas por Japón contra Rusia por su operativo militar en Ucrania. 

"La parte rusa, en las condiciones actuales, no tiene la intención de continuar las negociaciones con Japón sobre un tratado de paz debido a la imposibilidad de discutir la firma del documento, fundamental para las relaciones bilaterales, con un estado que toma posiciones abiertamente hostiles y busca dañar los intereses de nuestro país", reza el comunicado del organismo.

Islas Kuriles, principal escollo para un acuerdo de paz entre Rusia y Japón: Todo sobre la disputa

En paralelo, para los ciudadanos japoneses llega a su fin la posibilidad de viajar a Rusia sin el requerimiento de un visado. Una ventaja que tenían y que quedó establecida, hasta ahora, con dos pactos. El primero, "sobre la base de acuerdos de intercambios sin visado entre las islas Kuriles del Sur, en la Federación de Rusia, y Japón", que data del 1991 y el segundo, que se firmó para "facilitar el máximo las visitas de antiguos residentes japoneses de las Kuriles del Sur a sus antiguas residencias", firmado el 1999.

Noticias Relacionadas

Cancilleres de Rusia y Siria se reunirán el jueves en Moscú

Megasismo en Rusia provoca tsunamis y alarma mundial

Además, Moscú abandona su diálogo con Tokio, destinado a establecer actividades económicas conjuntas en las islas Kuriles del Sur, y bloquea la extensión del estatus de Japón como socio de la Cooperación Económica del Mar Negro (BSEC, por sus siglas en inglés) "en el diálogo sectorial".

"Toda la responsabilidad por el daño a la cooperación bilateral y a los intereses del propio Japón recae a Tokio, que optó deliberadamente por una postura antirrusa en lugar de desarrollar una cooperación mutuamente beneficiosa y una buena vecindad", concluye el Ministerio.

¿Qué pasa con el tratado de paz?

El tratado de paz entre Rusia y Japón no ha sido suscrito debido a que la parte nipona reclama a Moscú los islotes de Iturup, Kunashir, Shikotan y Habomai -que forman el archipiélago de las Kuriles del Sur-, que pasaron a formar parte de la URSS al término de la Segunda Guerra Mundial.

En 1956, Japón y la URSS firmaron una declaración que puso fin al estado de guerra entre ambos países, y Moscú aceptó entregar Shikotan y Habomai a Tokio después de la firma de un tratado de paz, algo que a día de hoy aún no se ha producido.

Aunque Japón ratificó esa declaración, posteriormente abandonó su implementación y reclamó la devolución de las restantes islas Kuriles del Sur -Iturup y Kunashir- antes de la firma del tratado de paz, en función del Tratado Bilateral de Comercio y Fronteras que el país nipón firmó con Rusia en 1855.

  • Rusia
  • Tratado de Paz
  • Japón
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • 24 Julio 14:12

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
El sismo, registrado frente a las costas de Kamchatka, revive el temor a catástrofes similares al devastador tsunami de 2011 en Japón.
Política

Megasismo en Rusia provoca tsunamis y alarma mundial

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Rusia registra sismo de magnitud 8.7 con alerta de tsunami (Imagen: Archivo-Reuters)
Medio Ambiente

Alerta de tsunami tras sismo frente a península rusa de Kamchatka

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024