Encuentran agentes mexicanos a 150 migrantes en zona fronteriza
México intercepto a 73 mil 34 extranjeros con estancia irregular en su territorio entre el 1 y el 8 de marzo del presente año. El hallazgo se produjo durante una visita del Instituto Nacional de Migración a un hotel en el estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala.
Agentes federales del Instituto Nacional de Migración (INM), de México encontraron a 150 migrantes irregulares extranjeros hacinados en un hotel en el estado de Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala.
Detalla dicha dependencia de la Secretaría de Gobernación mexicana que, en una visita de verificación migratoria a dicho inmueble, fueron rescatadas las personas con el apoyo de la Guardia Nacional; las cuales develaron a medios locales que esperaban ser trasladadas al centro del territorio nacional.
Luego de brindarles alimentos y agua, personas de quienes no se informó sus nacionalidades, fueron llevadas a oficinas migratorias del INM para ser atendidas, así como también iniciar el procedimiento migratorio legal correspondiente.
Ese país, al igual que la región centroamericana, experimentan un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, como da fe la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), entidad que detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que concluyó el pasado 30 de septiembre.
A lo que se añade el hecho de que México deportó a más de 114 mil extranjeros en el propio año, a tenor de datos develados por la Secretaría de Gobernación del país.
Al respecto, entre el 1 de enero y el 8 de marzo del presente año, las autoridades mexicanas han interceptado a 73 034 extranjeros con estancia irregular en el territorio nacional.
En tanto, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió la cifra récord de 131 448 solicitudes de refugio en 2021, pormenorizó el INM.
Entidad que ratificó su compromiso por preservar una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto y salvaguarda de los derechos humanos, y especial interés sobre aquellas personas que conformen los llamados grupos vulnerables.