Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Estados Unidos apoya a Ucrania y olvida a Centroamérica

Estados Unidos apoya a Ucrania y olvida a Centroamérica

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • 24 Marzo 2022 20:10
  • 56 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

No son tiempos del plan Mérida, ahora se pide ayuda para el desarrollo, dijo ayer el presidente mexicano, en respuesta al ex fiscal Bill Barr, quien señala que el gobierno federal perdió el control del país.

  • x
  • Estados Unidos apoya a Ucrania y olvida a Centroamérica
    Estados Unidos apoya a Ucrania y olvida a Centroamérica.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que mientras el Congreso de Estados Unidos avaló en unos días recursos para apoyar a Ucrania, la propuesta hecha por el gobierno de México para impulsar el desarrollo en Centroamérica con programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en esa región, “ya va para cuatro años y no se aprueba”

Sobre ello, dijo, dialogó con el secretario de Seguridad Nacional estadunidense, Alejandro Mayorkas, en la reunión que tuvieron la semana pasada.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario expuso que México está ayudando a Centroamérica, pese a no tener suficientes recursos, por lo que ha exhortado a Washington a invertir.

“Veía yo que lo que la cantidad que se aprobó para Ucrania, y lo digo con todo respeto, fue mucho mayor que la requerida para apoyar a las comunidades pobres de los países de Centroamérica y del Caribe. Entonces, de eso tratamos. La verdad, es muy buena la relación, pero hay mucha burocracia también allá; creo que el elefante ese está más grande y más reumático que el de nosotros”, señaló.

Noticias Relacionadas

Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares

Siria rechaza negociaciones de paz sin retiro israelí de zonas ocupada

Recordó que otro de los temas pendientes es el compromiso de regularización migratoria de los mexicanos que trabajan y viven honradamente en Estados Unidos. “A ver, ¿por qué está detenida esa iniciativa en el Congreso? ¿Qué, no es importante? ¿Por qué no se aprueban los recursos para Centroamérica?”, preguntó.

Luego de reiterar que ya no son los tiempos del plan Mérida, cuando Washington donaba a México helicópteros, aviones artillados o equipos bélicos, y en cambio ahora se pide una relación de cooperación para el desarrollo, López Obrador respondió a las recientes declaraciones del ex fiscal general estadunidense Bill Barr, quien sostuvo que su gobierno perdió el control del país.

Sobre las diferencias que se tienen, no sólo con la administración del vecino del norte, sino con gente de muchas partes del mundo y con el bloque conservador de México, expresó que “todo esto que se resume en la frase de abrazos, no balazos, él (Barr) lo menciona. Y yo sostengo que no se puede enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia sólo con medidas coercitivas”.

Defendió que con esa política “estamos saliendo adelante, sin masacres, sin el ‘mátalos el caliente’, respetando los derechos humanos; con abrazos, no con balazos”.

Se refirió también a los hechos de violencia generados por la detención de Juan Gerardo Treviño Chávez, El Huevo, líder del cártel del Noreste. Aseguró que “afortunadamente todo ha vuelto a la normalidad” y hay calma en Nuevo Laredo.

  • México
  • López Obrador
  • Estados Unidos
  • Centroamérica
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
López Obrador exige respeto a soberanía de México
Política

López Obrador exige a EE.UU. respetar soberanía de México

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Marzo 2023
Estados Unidos y México acuerdan  mantener “fuertes políticas” para el control fronterizo
Política

Estados Unidos y México acuerdan mantener “fuertes políticas” para el control fronterizo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Julio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024