Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. China: Debemos hacer todo lo posible para que la paz regrese a Ucrania

China: Debemos hacer todo lo posible para que la paz regrese a Ucrania

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 26 Marzo 2022 16:00
  • 133 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El presidente Xi Jinping al conversar con Boris Johnson, le expresó que la nación asiática seguirá jugando un rol constructivo en el conflicto.

  • x
  •  China: Debemos hacer todo lo posible para que la paz regrese a Ucrania
    China: Debemos hacer todo lo posible para que la paz regrese a Ucrania

El presidente de China, Xi Jinping, manifestó este viernes al primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, que la comunidad internacional debe promover realmente conversaciones de paz para dar una pronta solución al conflicto en Ucrania.

En conversación telefónica con el jefe de Gobierno británico, Xi expresó que se han de crear “las condiciones necesarias para solucionar este asunto. Debemos hacer todo lo posible para que la paz regrese a Ucrania”. Subrayó que “la comunidad internacional debe promover negociaciones de paz desde la sinceridad” y que China continuará jugando un rol constructivo en los esfuerzos para lograr la paz.

Xi también expresó que China está interesada en mantener un diálogo y una cooperación abierta e inclusiva con Reino Unido más allá de que ambas naciones tengan “diferentes condiciones nacionales y caminos de desarrollo”. Asimismo, expresó su deseo de que Londres vea a Beijing de una forma objetiva y justa.

En un comunicado sobre la conversación, la oficina del Primer Ministro británico dio a conocer que ambos líderes abordaron diversos asuntos de interés mutuo y que Johnson comunicó a Xi el pésame por las víctimas del avión de China Eastern Airlines que se precipitó a tierra el pasado 21 de marzo.

Noticias Relacionadas

Cancilleres de Rusia y Siria se reunirán el jueves en Moscú

Detectan aceleración del envejecimiento humano a partir de los 50 años

Tras el despliegue de la operación especial de Rusia para proteger a la población del Donbás y desmilitarizar-desnazificar a Ucrania, el pasado 24 de febrero, China ha llamado a las partes a celebrar negociaciones y velar por el cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas.

Al propio tiempo, las autoridades chinas han instado a Occidente a discernir su responsabilidad en no dar garantías jurídicas de seguridad a Moscú, que apeló a su operación militar especial luego de infructuosos intentos diplomáticos para poner fin a la agresión de Kiev contra el Donbás e impedir la incorporación de Ucrania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

China también llamó a estos países a no emplear medidas coercitivas unilaterales contra Rusia y no proseguir con su millonaria ayuda militar a Ucrania, con lo cual contribuyen a que las tensiones escalen.

Este jueves, el portavoz del Ministerio de Defensa de China, Wu Qian, rechazó intentos de calumniar a China desde Occidente, donde señalan que Beijing no ha condenado lo que llaman “ "la invasión” de Rusia.

Wu declaró que “todo el mundo sabe qué potencia es la mayor instigadora de la crisis”, en referencia a Estados Unidos. Al respecto, aseguró que la postura de su país “contrasta con la de Estados Unidos", que ha “creado e impuesto a otros una crisis de la que se ha beneficiado”.

 

  • China
  • Crisis Ucraniana
  • Rusia
  • Diálogo
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • 24 Julio 14:12

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
: Posibles sanciones de Estados Unidos a empresas de China
Política

EE. UU. pretende castigar a empresas de China por apoyar a Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Enero
La reunión entre el canciller ruso Sergei Lavrov y el canciller chino Wang Yi en Moscú, 18 de septiembre 2023. (Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia)
Política

Rusia y China mantienen postura similar respecto a EE.UU. y Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Septiembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024