Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Banco Mundial augura que la inflación aumentará desigualdades e inseguridad alimentarias

Banco Mundial augura que la inflación aumentará desigualdades e inseguridad alimentarias

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • 28 Marzo 2022 22:05
  • 73 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El incremento de los precios puede hacer decrecer el valor de los salarios y los ahorros reales. Los hogares de más bajos ingresos en las economías emergentes y en desarrollo gastan aproximadamente el 50 por ciento de sus ingresos en alimentos.

  • x
  • Banco Mundial augura que la inflación aumentará desigualdades e inseguridad alimentarias
    Banco Mundial augura que la inflación aumentará desigualdades e inseguridad alimentarias 

El reciente aumento de los precios de los alimentos y la energía “podría afectar de manera desproporcionada a los hogares más pobres”, aumentar el hambre e inseguridad alimentaria y profundizar las brechas de desigualdad, expone un publicación del Banco Mundial.

Se debe a que los hogares de más bajos ingresos en las economías emergentes y en desarrollo gastan aproximadamente el 50 por ciento de sus ingresos en alimentos, mientras los de ingresos más altos aportan sólo el 20 por ciento a este fin, detalla.

El artículo publicado previamente por el Instituto Brookings apunta que algunos de los hogares más pobres, que viven por debajo de la línea de pobreza mundial, se pueden beneficiar de dicha alza porque suelen depender de ingresos no monetarios, como la agricultura de subsistencia, que pueden ser menos vulnerables a la inflación.

Related News

Ocupar Gaza costaría a “Israel” 30 mil millones y aislamiento global

Arabia Saudita y Qatar saldan deudas de Siria con el Banco Mundial

“En una economía en desarrollo promedio, más de la quinta parte de los hogares que se encuentran alrededor o por debajo de la línea de pobreza son vendedores netos de alimentos, por lo que el alza de los precios podría ser positiva para ellos. No obstante, la gran mayoría de los pobres de las economías en desarrollo siguen siendo compradores netos de alimentos, lo que hace las escaladas de los valores tienden a aumentar la pobreza en general”, acotó.

La publicación recalca que actualmente en más de la mitad de las economías que cuentan con un objetivo de inflación, esta se encuentra por arriba de dicho rango. El incremento de los precios puede mermar el valor de los salarios y los ahorros reales, aumentando la pobreza de los hogares.

“En el caso de los países de ingreso bajo, las interrupciones en los suministros, así como el alza de los precios podrían provocar un aumento del hambre y la inseguridad alimentaria. Además, las alteraciones en las cadenas de suministro podrían intensificar las presiones inflacionarias”, advirtió.

Se debe, en parte, a que los hogares más pobres a menudo carecen de acceso a productos financieros que les puedan proteger contra la inflación; mientras los de altos ingresos pueden reemplazar fácilmente los bienes de mayor calidad en tiempos de crisis económicas; así como aprovechar descuentos y compras al por mayor.

“La elevada inflación, en síntesis, tiende a empeorar la desigualdad o la pobreza porque afecta más a los ingresos y los ahorros de los hogares más pobres o de medianos ingresos que a los de los hogares ricos. Los hogares que recientemente han escapado de la pobreza podrían caer de nuevo en esta situación debido al aumento de la inflación”, advirtió.

  • Banco Mundial
  • Desigualdades
  • inseguridad alimentaria
  • Economías emergentes
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Fuerzas israelíes durante la incursión terrestre en la Franja de Gaza.
Política

Ocupar Gaza costaría a “Israel” 30 mil millones y aislamiento global

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Mayo
Arabia Saudita y Qatar saldan deudas de Siria con el Banco Mundial
Política

Arabia Saudita y Qatar saldan deudas de Siria con el Banco Mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Abril
Economías más avanzadas deben a ayudar a países en desarrollo
Política

Economías más avanzadas deben a ayudar a países en desarrollo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Abril 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024