Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. China asegura a la UE que buscará la paz en Ucrania

China asegura a la UE que buscará la paz en Ucrania

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 2 Abril 2022 07:19
  • 98 Visualizaciones

El país asiático, como gran potencia, expresa su voluntad de actuar como mediador trilateral para poner fin a la guerra en Ucrania.

  • x
  • El primer ministro chino, Li Keqiang.
    El primer ministro chino, Li Keqiang.

El primer ministro Li Keqiang dijo a los líderes de la UE que Pekín impulsaría la paz a su "propia manera", mientras que el presidente Xi Jinping expresó su esperanza de que la UE tratara a China "de forma independiente", en referencia a los estrechos lazos de Europa con Estados Unidos.

Durante la cumbre virtual con Li y Xi, la UE advirtió a Pekín que no permitiera a Moscú eludir las sanciones occidentales impuestas.

Durante una sesión informativa con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras la primera cumbre UE-China desde el 30 de diciembre de 2020, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dijo: "Pedimos a China que ayude a poner fin a la guerra en Ucrania. China no puede hacer la vista gorda ante la violación del derecho internacional por parte de Rusia." 

"Cualquier intento de eludir las sanciones o proporcionar ayuda a Rusia prolongaría la guerra", añadió.

Según la cadena estatal CCTV, Li dijo a los líderes de la UE que China siempre ha buscado la paz y promovido las negociaciones y que está dispuesta a seguir desempeñando un papel constructivo con la comunidad internacional. 

China no es parte de la crisis en Ucrania

Noticias Relacionadas

EE. UU. anuncia aranceles del 30% para la Unión Europea y México

Egipto impulsa asociación estratégica integral con China

  • Wang Lutong, director general del departamento de asuntos europeos del Ministerio de Asuntos Exteriores chino.
    Wang Lutong, director general del departamento de asuntos europeos del Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China dijo el sábado que no estaba haciendo nada para "eludir" las sanciones impuestas a Rusia.

Funcionarios de la UE habían advertido que los intentos de ayudar a Rusia en medio de la guerra en Ucrania perjudicarían los lazos económicos con China.

Un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores dijo hoy a los periodistas: "No estamos haciendo nada deliberadamente para eludir las sanciones impuestas a Rusia por estadounidenses y europeos". 

Pekín se mantiene firme en su postura de negarse a condenar la operación militar especial de Rusia en Ucrania.

Washington dijo que China podría enviar ayuda militar y económica a Rusia para permitirle eludir las sanciones occidentales en su contra. Esta declaración es una clara indicación de que China no piensa hacer tal cosa.

"Nos oponemos a las sanciones y los efectos de estas sanciones también corren el riesgo de extenderse al resto del mundo", dijo Wang Lutong, director general del departamento de asuntos europeos del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, en una rueda de prensa. 

Lutong subrayó que China no es parte en la crisis de Ucrania, y que su comercio normal con cualquier otro país no debería verse afectado.

Sin embargo, China dijo que el comercio normal con Moscú no se verá afectado. "Incluso Europa ha estado llevando a cabo negocios normales con los rusos", dijo, y añadió: "Estamos contribuyendo a la economía global manteniendo el comercio normal (con Rusia), para evitar cualquier posible interrupción de las cadenas de suministro e industriales". 

China es el mayor socio comercial de Rusia, con un volumen de comercio que el año pasado alcanzó los 147 mil millones de dólares, un aumento de más del 30% respecto a 2019.

  • Crisis Ucraniana
  • China
  • Unión Europea
  • Ucrania
  • Paz
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Coinciden Unión Europea y China en necesidad de restaurar la paz
Política

Coinciden Unión Europea y China en necesidad de restaurar la paz en Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Marzo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024