Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rodrigo Chaves es el nuevo presidente de Costa Rica

Rodrigo Chaves es el nuevo presidente de Costa Rica

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 4 Abril 2022 07:51
  • 83 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Chaves aseveró que desde ya empieza la labor de empalme para cumplir con su plan de Gobierno y combatir los problemas que padece el país centroamericano, "asumo el compromiso para hacer un Gobierno democrático, con diálogo respetuoso de la Constitución, la Ley y valores costarricenses", puntualizó.

  • x
  • Rodrigo Chaves es el nuevo presidente de Costa Rica
    Rodrigo Chaves es el nuevo presidente de Costa Rica

Rodrigo Chaves, candidato por el Partido Progreso Social Democrático, resultó electo como nuevo presidente de Costa Rica tras disputarse este domingo la segunda vuelta contra el liberal José María Figueres.

Con el 95,93 por ciento de las juntas procesadas, Chaves obtuvo 999.382 (equivalente al 52,86 por ciento), mientras que Figueres logró 891.403 sufragios (47,14 puntos porcentuales), de acuerdo a los resultados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Para la jornada electoral la participación alcanzó el 57,33 por ciento y la abstención el 42.86 por ciento. Además, se reportan 1890785 votos válidos, así como 50 mil 014 entre nulos y blancos, esto da 1940799 de sufragios recibidos.

Tras darse a conocer los resultados, Chaves ponderó al candidato Figueres por reconocer los resultados y lo invitó a trabajar juntos en el nuevo Gobierno, "envío mi reconocimiento a José María Figueres y a todas las personas que votaron por él, y le pido que trabajemos juntos para hacer posible el milagro costarricense, lo mejor está por venir", añadió.

"Somos de las mejores democracias del mundo (...) Entiendo el mandato para honrar mi liderazgo con transparencia, eficiencia y austeridad, pero también con solidaridad con las personas más vulnerables de nuestra Patria", expresó el presidente electo.

Related News

Pueblo bribri en Costa Rica: Luces y sombras

Candidata de Ecuador Luisa González reveló irregularidades en comicios

"Hemos cumplido con ejemplaridad la tarea, ahora nos toca cumplir con la nuestra, no se vale fallarle a Costa Rica (...) Recibo con humildad esta decisión del pueblo costarricense, este resultado no es una medalla sino una enorme responsabilidad colmada de retos y dificultades que todos nosotros vamos a solucionar", manifestó el presidente Chaves.

Figueres reconoció su derrota y agradeció el trabajo desempeñado por el TSE, "sigo pensando que Costa Rica vive una profunda crisis y nuestro país está en un estado de emergencia, tenemos toda la actitud de rescatar a Costa Rica y avanzar", acotó.

Asimismo, el presidente saliente Carlos Alvarado, felicitó a Chaves por el triunfo y expresó su disposición para adelantar el procedimiento de empalme con el nuevo Gobierno.

En el marco de la jornada, la presidente del Tribunal Supremo de Elecciones, Eugenia Zamora, agradeció a los ciudadanos por participar en la fiesta democrática, así como a los funcionarios del TSE, "esta noche merecemos respeto y fraternidad, respeto al Tribunal y a lo que la mayoría ha decidido, y espíritu fraterno comprensión de que el otro, aunque piense distinto, quiere lo mejor para el país", agregó.

"A partir del martes 5 de abril, iniciará el escrutinio definitivo a cargo de los magistrados del Tribunal en presencia de los fiscales partidarios. Cuando emitamos la declaratoria oficial de resultados, este proceso electoral habrá concluido", puntualizó.

"Hoy hemos elegido al nuevo presidente de la República, lo hemos hecho en paz, libertad y en reglas electorales como lo hemos dispuesto. Tenemos un país donde los ciudadanos pueden organizarse en partidos políticos".

Finalmente, Eugenia Zamora pidió a los costarricenses a reconocer los resultados y seguir construyendo el desarrollo del país, "el Gobierno será asumido por quien la mayoría eligió, esa es nuestra responsabilidad que hemos cumplido", sentenció.

  • Costa Rica
  • Elecciones
  • Rodrigo Chaves Robles
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Inician comicios costarricenses en el exterior
Política

Inician comicios costarricenses en el exterior

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Abril 2022
Esta es la tercera ocasión de manera consecutiva en que Costa Rica recurre a un balotaje para elegir a su presidente, debido al alto abstencionismo.
Política

ABC de la segunda vuelta electoral presidencial en Costa Rica

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Marzo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024