Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ¿Quién es Rodrigo Chaves, el nuevo presidente electo de Costa Rica?

¿Quién es Rodrigo Chaves, el nuevo presidente electo de Costa Rica?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 4 Abril 2022 12:11
  • 210 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

"Es momento de asumir una gran responsabilidad", dijo el presidente electo la noche del domingo al conocer los resultados a su favor.

  • x
  • Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
    Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

El domingo, Rodrigo Chaves, líder del conservador Partido Progreso Social Democrático, se convirtió en el mandatario electo de Costa Rica, al derrotar en el balotaje de los comicios presidenciales al expresidente José María Figueres, del Partido Liberación Nacional (PLN).

Según los datos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), con el 98,15 % (6 mil 720) de las juntas receptoras contabilizadas, Chaves ya alcanzó el 52,85 % (un millón 016 mil 848) de los votos; mientras que Figueres ha conseguido 47,15 % (907 mil 329) de los sufragios.

"Es momento de asumir una gran responsabilidad", dijo Chaves la noche del domingo al conocer los resultados a su favor.

En su discurso, pronunciado en el hotel Radisson de San José, añadió que "lo mejor esta por venir" y que asumirá la presidencia con el compromiso de hacer su trabajo con "transparencia" y de hacer "un gobierno democrático, respetuoso de la ley y de los valores costarricenses".

También brindó un mensaje a su contrincante. "Envío mi reconocimiento a José María Figueres y a todas las personas que votaron por él. Le pido a don José María y a su partido que trabajemos juntos", manifestó.

Figueres, por su parte, reconoció su derrota y felicitó a Chaves. "Costa Rica ha votado y el pueblo ha hablado. Nosotros, como los demócratas que somos siempre, seremos respetuosos de esa decisión", expresó.

El actual presidente costarricense, Carlos Alvarado, también felicitó a Chaves, según informó en su cuenta en Twitter. "He llamado al presidente electo, Rodrigo Chaves, para expresarle mi felicitación, efectuar una transición ordenada y externarle mis mejores deseos en las tareas que enfrentará como presidente número 49 de Costa Rica", escribió.

Del Banco Mundial y las acusaciones en su contra

Chaves resultó ser la sorpresa en la primera vuelta de los comicios presidenciales de Costa Rica, al pasar al balotaje. Esto, luego que en las encuestas sobre las elecciones se ubicara en el cuarto puesto, detrás de Figueres, de Lineth Saborío, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), y de Fabricio Alvarado, del Partido Nueva República (PNR).

Related News

Revolución Ciudadana exigió investigar fraude electoral en Ecuador

Nicolás Maduro considera fraude resultados electorales en Ecuador

El ahora presidente electo, de 60 años, se define como un experto en macroeconomía, políticas públicas y finanzas. Tiene un doctorado en Economía Aplicada, Mercados e Instituciones de la Universidad de Ohio, EE.UU.

Por casi 30 años se desempeñó como funcionario del Banco Mundial, institución a la que ingresó en 1993. Ahí, entre otros cargos, fungió como director sectorial sobre Reducción de la Pobreza, Reforma del Sector Público y Gestión Económica América Latina y el Caribe entre 2011 y 2013 y luego como director país de Indonesia de 2013 a 2019.

En agosto de 2021 se conoció que dentro de esa organización internacional fue sancionado, aunque no despedido, por haber mostrado un comportamiento inadecuado de índole sexual hacia profesionales junior que laboraban con él.

En octubre del año pasado, The Wall Street Journal, que tuvo acceso a documentos relacionados con el caso, publicó que "el Tribunal Administrativo del Banco Mundial determinó que la administración superior del banco, bajo la presidencia de David Malpass y sus dos predecesores, no sancionó adecuadamente a Rodrigo Chaves. Fue degradado, pero no despedido, a pesar de un patrón documentado de hostigamiento, que duró al menos cuatro años e involucró a seis mujeres".

En respuesta a esa publicación, Chaves dijo que el caso ya fue juzgado y que con la evidencia compilada en una larga investigación de casi dos años, que incluyó casi 30 entrevistas a testigos, "el tribunal ratificó que no hubo acoso sexual" de su parte y "rechazó de plano tres peticiones de las excolegas".

Asimismo, comentó que detrás de sacar el caso nuevamente a la luz había "pequeños pero poderosos grupos" que tenían miedo del crecimiento que como candidato había tenido para entonces y les daba temor que él llegase al poder "a poner en orden el caos en que está sumido" su país.

Además de trabajar en el Banco Mundial, Chaves también fue ministro de Hacienda de la actual administración de Carlos Alvarado por un corto período, desde octubre de 2019 a mayo de 2020. El mandatario le solicitó la renuncia del cargo por "diferencias irreconciliables".

Propuestas

En el Plan de Gobierno de Chaves, publicado en la página web del TSE, el ahora presidente electo presenta algunas de las propuestas que pondría en marcha durante su administración.

"Despertar nuestra economía" es la primera de las acciones. "Todo empieza por acelerar nuestra economía para generar empleos, atraer inversiones, consolidar nuevas empresas y fortalecer nuestras exportaciones", dice el documento, en el que hace la promesa de terminar con "la tramitomanía, las trabas e intervenciones excesivas del Estado y los costos abusivos".

También habla sobre "más y mejores empleos", con acciones como el aumento progresivo de graduados del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) en las 10 áreas de mayor demanda laboral, educación bilingüe obligatoria en todas las escuelas y colegios del país y la disminución de las cargas sociales para trabajadores de bajos ingresos, en puestos de entrenamiento para estudiantes jóvenes y en pasantías.

Chaves también promete llevar a cabo una reforma fiscal y "eliminar exenciones fiscales que benefician a los más ricos".

Asimismo, ha propuesto hacer cambios en cuanto a las pensiones, al considerar que los sistemas actuales "son insostenibles". Al respecto, señaló que "el Estado debe aportar una sola tasa como patrono: sin ninguna justificación hay regímenes en los que paga hasta un 14,40 % en lugar del 5,25 %".

  • Costra Rica
  • Elecciones Presidenciales
  • Rodrigo Chaves Robles
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Revolución Ciudadana exige investigar fraude electoral en Ecuador
Política

Revolución Ciudadana exigió investigar fraude electoral en Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Abril
Presidente Maduro denuncia que Súmate está detrás del fraude electoral en Ecuador
Política

Nicolás Maduro considera fraude resultados electorales en Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Abril
Esta es la tercera ocasión de manera consecutiva en que Costa Rica recurre a un balotaje para elegir a su presidente, debido al alto abstencionismo.
Política

ABC de la segunda vuelta electoral presidencial en Costa Rica

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Marzo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024