Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Turquía suspende juicio sobre el asesinato de Khashoggi y entrega el caso a Arabia Saudí

Turquía suspende juicio sobre el asesinato de Khashoggi y entrega el caso a Arabia Saudí

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 7 Abril 2022 08:44
  • 41 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Grupos de derechos humanos han advertido que la entrega del caso a Riad podría implicar el encubrimiento del crimen

  • x
  • El periodista saudí fue asesinado en el Consulado de Arabia Saudita en Estambul, el 2 de octubre de 2018.
    El periodista saudí fue asesinado en el Consulado de Arabia Saudita en Estambul, el 2 de octubre de 2018.

Un tribunal en turco dictaminó este jueves suspender el juicio contra 26 saudíes acusados ​​del asesinato del opositor y columnista del Washington Post Jamal Khashoggi y transferir el caso a las autoridades de Arabia Saudí, informan medios locales.

Khashoggi, residente en Estados Unidos y que escribía para el Washington Post, fue asesinado el 2 de octubre de 2018 en el consulado saudí en Estambul, a donde había acudido con cita para recoger documentos necesarios para casarse con su prometida turca, Hatice Cengiz. Nunca salió del edificio.

La decisión se produjo en un momento en el que Turquía, sumida en una crisis económica, trata de reparar sus complicadas relaciones con Arabia Saudí y otros países de la región.

Algunos reportes en medios han afirmado que Riad ha condicionado la mejora de las relaciones a que Turquía abandonara el caso contra los ciudadanos saudíes.

Autoridades turcas dijeron que Khashoggi, que había escrito columnas críticas con el príncipe heredero, fue asesinado y después descuartizado con una sierra dentro del consulado por un equipo de agentes saudíes enviados a Estambul. En el grupo había un médico forense, agentes de inteligencia y seguridad y personas que trabajaban para la oficina del príncipe heredero. Los restos de Khashoggi no han sido localizados.

Related News

Trump busca acuerdos estratégicos y económicos en visita al golfo

“Israel” teme por su seguridad ante distanciamiento con EE. UU.

El fiscal del caso recomendó la semana pasada que se transfiriera el caso al reino saudí con el argumento de que el juicio en Turquía permanecería inconcluso.

El ministro turco de Justicia apoyó la recomendación y dijo que el juicio en Turquía podría reanudarse si la corte no quedaba satisfecha con el resultado del proceso saudí. Sin embargo, no estaba claro que Arabia Saudí, que ya juzgó a algunos de los acusados a puerta cerrada, fuera a abrir un nuevo juicio.

Grupos de derechos humanos han advertido que la entrega del caso a Riad podría implicar el encubrimiento del crimen, en el que se sospecha sobre la implicación del príncipe heredero Mohammad bin Salman, de quien era un destacado crítico el periodista Khashoggi. 

"Al transferir el caso de un asesinato cometido en su territorio, Turquía devolverá el caso de forma consciente y voluntaria a las manos de sus responsables", dijo la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard.

"En efecto, el sistema saudí ha evitado de forma reiterada cooperar con el fiscal turco y está claro que no puede hacerse justicia en una corte saudí".

"¿Qué ha ocurrido con el compromiso declarado por Turquía de que debe prevalecer la justicia en este espantoso asesinato y de que este caso nunca sería un peón de cálculos e intereses políticos?", preguntó.

  • Turquía
  • Caso Khashoggi
  • Juicio
  • Arabia Saudita
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
El ministro de Justicia de Turquía, Bekir Bozdag.
Política

Ministerio turco apoya suspensión de proceso judicial del caso Khashoggi

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Abril 2022
Turquía imputa a seis funcionarios sauditas por el asesinato de Khashoggi.
Política

Turquía imputa a seis funcionarios sauditas por el asesinato de Khashoggi

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Septiembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024