Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. El papel del Reino Unido en los intentos de EE.UU. de asesinar a Fidel Castro

El papel del Reino Unido en los intentos de EE.UU. de asesinar a Fidel Castro

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 13 Abril 2022 07:07
  • 236 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Estados Unidos lo intentó todo para asesinar al líder cubano, desde píldoras venenosas hasta moluscos explosivos. Nuevas filtraciones descubren que Washington no fue el único.

  • x
  • El papel del Reino Unido en los intentos de EE.UU. de asesinar a Fidel Castro.
    El papel del Reino Unido en los intentos de EE.UU. de asesinar a Fidel Castro.

Un documento del Ministerio de Asuntos Exteriores británico, clasificado durante seis décadas y publicado recientemente por los Archivos Nacionales, revela que diplomáticos británicos discutieron la "desaparición" de Fidel Castro con la CIA.

Las filtraciones plantean nuevas preguntas sobre el grado de conocimiento que tenía Gran Bretaña de los esfuerzos encubiertos de Washington para eliminar a Castro.

Cómo Estados Unidos unió esfuerzos con el Reino Unido para matar a Castro

El jefe de los servicios secretos de Fidel Castro calculó en su día que se habían producido 634 atentados contra la vida del líder cubano.

La campaña de Washington para asesinar a Castro sigue siendo un ejemplo infame de la acción encubierta de la Guerra Fría, desde la explosión de cigarros hasta las píldoras envenenadas.

Para el gobierno estadounidense, la presencia de un gobierno revolucionario en Cuba, a sólo 90 millas de la costa de Florida, era intolerable.

Lo que es menos conocido es que, a principios de los años 60, Gran Bretaña colaboró con Washington para asesinar a Castro.

En noviembre de 1961, Thomas Brimelow, un diplomático británico de alto rango en Washington, se reunió con la CIA junto a su colega Alan Clark.

Clark, que estaba de visita en Estados Unidos desde su puesto en la embajada británica en La Habana, proporcionó a la inteligencia de Washington una ventana a Cuba, país del que el Departamento de Estado se había retirado.

Noticias Relacionadas

Irán evacuó sus instalaciones nucleares antes de agresión de EE. UU.

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

Tras las declaraciones iniciales, los hombres de la CIA entraron directamente en materia, preguntando a Clark "si la desaparición del propio Fidel Castro tendría graves repercusiones" en Cuba.

Las actas de Brimelow de esa reunión, marcadas como "secretas y personales", muestran que el dúo británico no objetó la referencia abierta al asesinato de Castro.

Clark respondió diciendo que "Raúl Castro había sido nominado como sucesor de Fidel" y "podría tener éxito en tomar el lugar de Fidel si se le da el tiempo adecuado".

Clark añadió abiertamente: "Si Fidel fuera asesinado, entonces era menos seguro que hubiera una toma de posesión sin problemas. El aparato [estatal], que aparentemente era lo suficientemente fuerte como para hacer frente a un cambio gradual, podría no hacer frente a una crisis repentina."

La discusión subversiva tuvo lugar meses después que la Casa Blanca rompiera los lazos diplomáticos con La Habana e intentara una fallida invasión de la Bahía de Cochinos en Cuba.

El presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, autorizó la Operación Mangosta, un programa secreto para eliminar a Castro por cualquier medio, apenas unos días después de la reunión entre el Reino Unido y la CIA.

Mientras que el Reino Unido simpatizaba en general con el objetivo de la Casa Blanca de deponer a Castro, los funcionarios británicos fueron supuestamente más críticos con la estrategia estadounidense, sobre todo durante la chapucera invasión de Bahía de Cochinos.

La luna de miel de Estados Unidos y el Reino Unido en La Habana

Sin embargo, la embajada británica en La Habana siguió compartiendo información con Washington sobre la situación militar, política y económica de Cuba, según documentos desclasificados.

El Pentágono reiteró en marzo de 1962 "lo agradecidos que están por toda la información anterior sobre la situación militar en Cuba".

Meses más tarde, EE.UU. esbozó "objetivos prioritarios" para la recopilación de información militar británica en Cuba.

"Casi todos estos 'objetivos' se encuentran en el área de La Habana, y han sido seleccionados por estar casi todos en áreas que los miembros de la Embajada podrían visitar", escribió un funcionario británico tras una discusión de alto secreto con el Pentágono.

  • Reino Unido
  • Fidel Castro
  • Estados Unidos
  • Intentos de asesinato
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
​Irán lanza nueva ola de ataques y afirma haber golpeado sistemas de mando israelíes

Irán lanza nueva fase de la “Promesa Veraz 3” con ataques más intensos

  • 16 Junio 16:08
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • 18 Junio 06:55

Temas relacionados

Ver más
Amplias condenas ante cualquier acción de "Israel" o EE. UU. contra la máxima representación religiosa iraní.
Política

Hizbullah y Al-Sistani condenan amenazas contra líder iraní Khamenei

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Junio
EE. UU. y Reino Unido piden a sus ciudadanos a abandonar "Israel" (Foto: Archivo)
Política

EE. UU. y Reino Unido piden a sus ciudadanos abandonar "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024