Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Moscú no descarta que Ucrania pueda recibir materiales nucleares de terceros países

Moscú no descarta que Ucrania pueda recibir materiales nucleares de terceros países

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 13 Abril 2022 07:42
  • 78 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Rusia advirtió de posibles actos de provocación que podrían ser perpetrados por milicianos ucranianos en Donbás con el uso sustancias químicas.

  • x
  • Moscú no descarta que Ucrania pueda recibir materiales nucleares de terceros países.
    Moscú no descarta que Ucrania pueda recibir materiales nucleares de terceros países.

Moscú no descarta que Ucrania logre conseguir materiales nucleares, declaró este miércoles a RIA Novosti Oleg Syromolotov, viceministro de Exteriores de Rusia.

"No se puede descartar el escenario en el que materiales nucleares puedan ser suministrados a Ucrania desde terceros países", dijo Syromólotov, señalando que eso sería especialmente peligroso, dado que en el país todavía persiste el legado del programa nuclear soviético. "Para Ucrania, un Estado con la tecnología desarrollada, no es una tarea insuperable crear instalaciones de enriquecimiento de uranio y reprocesamiento de combustible nuclear", explicó.

Al mismo tiempo, el diplomático advirtió de posibles actos de provocación que podrían ser perpetrados en Donbás con el uso sustancias químicas.

"Consideramos bastante real la amenaza del terrorismo químico por parte de los nacionalistas fascistas que actúan bajo el patrocinio del actual régimen de Kiev y las unidades de las FF.AA. de Ucrania que se encuentran bajo su control", dijo Syromolotov.

Noticias Relacionadas

Putin y Macron respetan derecho de Irán a energía nuclear pacífica

EE.UU. no enviará algunas armas que prometió a Ucrania

Según el diplomático ruso, tales actos estarían destinados a "exacerbar la histeria internacional" contra Rusia para "endurecer la presión de las sanciones sin precedentes".

Syromolotov expresó al respecto que precisamente por esas razones EE.UU. y la Unión Europea "idearon su 'proyecto' ucraniano".

El viceministro recordó que Occidente empezó a aumentar su presión sobre Moscú con acusaciones como el "montaje" de Bucha y los planes de "provocaciones químicas" en Donbás ideados por el Gobierno del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, parte de los cuales ya se llevaron a cabo.

"El objetivo de estos crímenes es hacer tanto daño como sea posible a la infraestructura industrial, los servicios públicos vitales y la población civil. Está claro que la culpa se echará a la Federación de Rusia y a las milicias populares de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk", lamentó.

"No nos sorprendería que tales acusaciones también se dirigieran contra nosotros en relación con los acontecimientos recientes en la planta Zariá, donde milicianos [ucranianos] intentaron volar una cisterna con ácido nítrico para que la nube de sustancias tóxicas que se formó como resultado fuera llevada por el viento hacia la localidad de Kudriashovka, liberada de ellos", dijo el representante del Ministerio de Exteriores ruso.

Asimismo, recalcó que Moscú no descarta que tales "actos terroristas" se repitan, dada la gran cantidad de sustancias químicas almacenadas en dicha planta, incluido ácido nítrico, ácido sulfúrico, ácido clorhídrico y amoníaco.

  • Crisis ucranianas
  • Armas Químicas
  • Provocaciones
  • Ucrania
  • Rusia
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
El Representante Permanente Adjunto de Rusia ante las Naciones Unidas, Dmitry Polyansky.
Política

Los entrenadores de los "Cascos Blancos" han llegado a Ucrania para orquestar provocaciones

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Abril 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024