Finlandia y Suecia debaten posibilidad de entrar en la OTAN
Funcionarios de EE.UU. y de la OTAN señalaron la semana pasada que Helsinki y Estocolmo recibirían el ingreso en la alianza si lo solicitaban durante un debate sobre la expansión de la OTAN.
Finlandia está lista para publicar el miércoles una evaluación oficial sobre cómo la guerra en Ucrania supuestamente cambió sus perspectivas de seguridad, dando inicio a un proceso que podría ver a Helsinki exigiendo la adhesión a la OTAN.
El Ministerio de Asuntos Exteriores finlandés argumentó que su evaluación, conocida como libro blanco, no abogaría ni a favor ni en contra de la adhesión de Helsinki a la alianza, sino que provocaría un debate sobre la defensa del país.
Se espera que Finlandia, junto con su vecino del oeste, Suecia, solicite el ingreso en la OTAN en los próximos meses, antes del verano. Su adhesión, en caso de producirse, redefiniría la seguridad europea y se encontraría con la oposición de Rusia, que se ha mostrado muy firme en su oposición a la expansión de la OTAN.
"Tendremos discusiones muy cuidadosas, pero tampoco nos tomaremos más tiempo del necesario en este proceso porque la situación es, por supuesto, muy grave", dijo a los periodistas la primera ministra finlandesa, Sanna Marin, en un guiño a que la decisión se tome antes del verano.
Suecia, por su parte, aún no se ha decidido del todo respecto a la adhesión a la alianza, ya que Estocolmo se ha opuesto totalmente a la OTAN, y es un país no alineado militarmente, al igual que Finlandia.
Los socialdemócratas del país dijeron que se replantearían su posición sobre la alianza en el próximo mes, sin entrar en detalles sobre la cantidad de apoyo que se daría ni el calendario de la toma de decisiones.
Funcionarios de EE.UU. y de la OTAN señalaron la semana pasada que Helsinki y Estocolmo recibirían el ingreso en la alianza si lo solicitaban durante un debate sobre la expansión de la OTAN.
La alianza tiene vínculos con ambas naciones nórdicas, ya que han cooperado militarmente, han entrenado sus tropas con las de la alianza y cumplen los criterios de adhesión de la alianza, a saber, según el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, el "control político, democrático y civil sobre las instituciones de seguridad y las fuerzas armadas".
Rusia rebate
Por su parte, Rusia ha criticado las acusaciones de que supone una amenaza para los dos países que discuten un posible ingreso en la OTAN, a la luz de las tensiones regionales.
"Estas afirmaciones [sobre una supuesta amenaza rusa] son poco inteligentes. No se basan en hechos. Están en el ámbito de la propaganda y las provocaciones. Van en contra de los intereses nacionales de esos países", dijo el miércoles la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajarova, en respuesta a las declaraciones de Helsinki y Estocolmo sobre el asunto.
"Creo que sería un error considerar estas declaraciones como una opinión independiente", añadió después que la ministra de Asuntos Exteriores sueca, Ann Linde, dijera que los ciudadanos de su país deben tomar sus propias decisiones en materia de seguridad.
Zajarova argumentó que los políticos escandinavos que abogan por entrar en la OTAN no sirven a los intereses de sus pueblos, sino a los de Estados Unidos.
La respuesta de Moscú se debió principalmente a las informaciones de los medios de comunicación que afirmaban que Finlandia y Suecia estaban dispuestas a entrar en la OTAN ya en verano.