Advierten que si"Israel" comete alguna tontería pagará un alto precio
"Nos enfrentamos a amenazas y asesinatos y no tenemos miedo y le demostraremos al mundo que este país tiene guardias“, dijo el miembro del Comité Central del movimiento Fatah, Abbas Zaki
El miembro del Comité Central del movimiento Fatah, Abbas Zaki, advirtió que “si “Israel” comete alguna tontería, pagará un alto precio esta vez".
Zaki dijo en una entrevista exclusiva con Al Mayadeen, ayer jueves por la noche: "nos enfrentamos a amenazas y asesinatos y no tenemos miedo y le demostraremos al mundo que este país tiene guardias“.
Abbas se dirigió a los luchadores y manifestó: "Bienvenidos a Palestina, ya no podemos aceptar que el verdugo nos mate", "hacemos un llamado a la gente para que asuma su papel". También llamó a todos los palestinos que portan armas a "unirse porque hay fuerza en la unidad".
Zaki preguntó: "¿Dónde está la tregua frente a un monstruo que viene a matarte?". El miembro del Comité Central de Fatah consideró que “no hay diferencia entre Gaza y Cisjordania”, y explicó que “durante la Operación Espada de Jerusalén, confirmamos que a pesar de las tentaciones, no abandonaremos los lugares sagrados".
En cuanto al Comité Central, subrayó que "Fatah está en armonía en el Comité Central con su pueblo, protege su legado de lucha y trata de estar a la altura de lo que se espera de ellos", destacando que "cuanto mayor es la agresión, mayor será nuestra unidad y firmeza frente a este arrogante enemigo".
Con respecto al papel de Fatah en el trabajo de resistencia, Zaki subrayó que "el movimiento es para la liberación, somos una columna vertebral del trabajo palestino".
Señaló que "el movimiento que se dice que hizo la paz, tiene el mayor número de prisioneros y mártires". Zaki advirtió: “Les digo a los israelíes y a todos aquellos que subestimaron la situación palestina, que es hora de que se den cuenta de que no aceptaremos renunciar a nuestro patrimonio”, subrayando que “estamos decididos a continuar este camino, que puede verse empañado por una Intifada o desobediencia y resistencia en todas sus formas”.
Señaló que "Fatah está en estado de máxima alerta, quien apostaba por la paz, ahora no hay paz”, y subrayó que “seguiremos nuestro camino, cuando seamos más fuertes, se puede hablar de paz”.