Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Elon Musk quiere comprar Twitter

Elon Musk quiere comprar Twitter

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Cubadebate, BBC Mundo y El País
  • 15 Abril 2022 06:16
  • 55 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El hombre más rico del mundo, propietario de una inmensa fortuna que ronda los 260 mil millones de dólares, según Bloomberg, dice ser la persona correcta para desbloquear el potencial de la plataforma. Twitter cuenta con 217 millones de usuarios diarios, según datos del último trimestre de 2021.

  • x

El multimillonario y jefe de Tesla, Elon Musk, ha ofrecido comprar la red social Twitter, diciendo que es la persona correcta para desbloquear el extraordinario potencial de la plataforma.

En un anuncio sorprendente, Musk indicó que pagaría US$54,20 por acción, elevando el valor de la firma a US$41 000 millones.

Hace unos días, el empresario se había convertido en el mayor accionista de Twitter al comprar una gran parte de sus acciones. Musk añadió que, en caso de no aceptarse su oferta, necesitaría reconsiderar su posición como accionista.

Un documento emitido por el regulador financiero de Estados Unidos parece revelar los mensajes con los que Musk se dirigió a la junta directiva de Twitter, anunciando su idea de adquirir la compañía el pasado fin de semana.

Noticias Relacionadas

Trump evalúa deportar a Elon Musk

Trump condiciona visa estudiantil al control total de redes sociales

En sus mensajes, Musk aseguró no estar jugando un partido de ida y vuelta e insistió que a los accionistas les encantaría el alto precio que estaba ofreciendo por la compañía.

Invertí en Twitter porque creo en su potencial para ser la plataforma para la libertad de expresión alrededor del mundo, y creo que la libertad de expresión es un imperativo social para una democracia funcional, dijo Musk, según el documento del regulador financiero estadounidense.

Sin embargo, desde mi inversión me he dado cuenta que la compañía no hará prosperar ni servirá a este imperativo social en su forma actual. Twitter necesita transformarse en una empresa privada. Twitter tiene un potencial extraordinario. Lo voy a desbloquear, añadió.

Twitter ofreció a Musk un puesto en su junta directiva tras conocerse que había adquirido el 9,2 por ciento de la compañía. Dicho puesto se iba a hacer efectivo el pasado fin de semana, pero Musk decidió rechazarlo.

  • Elon Musk
  • Twitter
  • multimillonarios
  • tecnoligia
  • Redes Sociales
  • Intrenet
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Twitter perdió la mitad de sus ingresos publicitarios. Foto: AP.
Tecnología

Twitter perdió la mitad de sus ingresos publicitarios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Julio 2023
Elon Musk en París, Francia, el 16 de junio de 2023. Foto: AFP.
Tecnología

Twitter impone límites diarios de lectura de tuits

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Julio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024