Campaña de Estados Unidos para excluir a Rusia del CDH es un "teatro del absurdo"
El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Vershinin, califica de absurdos los intentos de Washington contra Rusia, mencionando las numerosas violaciones de los derechos humanos por parte de EEUU.
-
Campaña de Estados Unidos para excluir a Rusia del CDH es un "teatro del absurdo".
El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Vershinin, calificó de "teatro del absurdo" el intento de Washington de excluir a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH), ya que EE.UU. ha violado sistemáticamente las normas básicas del derecho humanitario y no cumple los criterios para participar en el Consejo.
"Estados Unidos, que se posiciona como el motor de la democracia y los derechos humanos, no cumple ni siquiera los criterios formales para ser miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU", dijo Vershinin.
Señaló que Estados Unidos solo ha ratificado cinco de los 12 principales acuerdos internacionales sobre derechos humanos y protocolos facultativos. A pesar de las proclamaciones de igualdad de género, Estados Unidos aún no ha firmado la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
Vershinin mencionó el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, entre otros tratados (CDPD).
"¿Cuántas veces ha sido Washington el agresor en los últimos 20 años, desatando guerras a su antojo en todas las regiones del mundo? ¿Han tenido los estadounidenses alguna responsabilidad en las numerosas violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario en Yugoslavia, Iraq, Libia, Siria?", dijo el viceministro.
Vershinin calificó de "teatro absurdo" los intentos del "país con semejante 'historial' en el ámbito de los derechos humanos" de juzgar qué miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU son dignos de permanecer en este organismo.
La Asamblea General de las Naciones Unidas votó el jueves la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU como "castigo" por la guerra en Ucrania, tras una iniciativa liderada por Estados Unidos.
Noventa y tres miembros de los 193 de la Asamblea votaron a favor de la suspensión, 24 votaron en contra y 58 se abstuvieron.
Se trata de la segunda suspensión de un país del consejo desde su creación, siendo Libia la primera en 2011, cuando todo Occidente, principalmente los miembros de la OTAN, conspiraron contra Trípoli y dirigieron una campaña militar devastadora que arrasó el país, además de numerosos crímenes de guerra.
Lo que llama la atención es que la suspensión se produjo después de que Moscú presionara para que el Consejo de Seguridad de la ONU conociera el crimen ucraniano de Bucha, donde Kiev y Occidente acusaron a los soldados rusos de matar a civiles en la ciudad.
"Todas las fotos y materiales de vídeo publicados por el régimen de Kiev que supuestamente dan testimonio de algunos 'crímenes' cometidos por soldados rusos en la ciudad de Bucha, en la región de Kiev, es otra provocación", dijo el Ministerio de Defensa de Moscú.