Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Campaña de Estados Unidos para excluir a Rusia del CDH es un "teatro del absurdo"

Campaña de Estados Unidos para excluir a Rusia del CDH es un "teatro del absurdo"

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 16 Abril 2022 10:25
  • 53 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Vershinin, califica de absurdos los intentos de Washington contra Rusia, mencionando las numerosas violaciones de los derechos humanos por parte de EEUU.

  • x
  • Campaña de Estados Unidos para excluir a Rusia del CDH es un
    Campaña de Estados Unidos para excluir a Rusia del CDH es un "teatro del absurdo".

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Vershinin, calificó de "teatro del absurdo" el intento de Washington de excluir a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH), ya que EE.UU. ha violado sistemáticamente las normas básicas del derecho humanitario y no cumple los criterios para participar en el Consejo.

"Estados Unidos, que se posiciona como el motor de la democracia y los derechos humanos, no cumple ni siquiera los criterios formales para ser miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU", dijo Vershinin.

Señaló que Estados Unidos solo ha ratificado cinco de los 12 principales acuerdos internacionales sobre derechos humanos y protocolos facultativos. A pesar de las proclamaciones de igualdad de género, Estados Unidos aún no ha firmado la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

Vershinin mencionó el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, entre otros tratados (CDPD).

"¿Cuántas veces ha sido Washington el agresor en los últimos 20 años, desatando guerras a su antojo en todas las regiones del mundo? ¿Han tenido los estadounidenses alguna responsabilidad en las numerosas violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario en Yugoslavia, Iraq, Libia, Siria?", dijo el viceministro.

Related News

Trump anuncia avances con China tras encuentro comercial en Suiza

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

Vershinin calificó de "teatro absurdo" los intentos del "país con semejante 'historial' en el ámbito de los derechos humanos" de juzgar qué miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU son dignos de permanecer en este organismo.

La Asamblea General de las Naciones Unidas votó el jueves la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU como "castigo" por la guerra en Ucrania, tras una iniciativa liderada por Estados Unidos.

Noventa y tres miembros de los 193 de la Asamblea votaron a favor de la suspensión, 24 votaron en contra y 58 se abstuvieron.

Se trata de la segunda suspensión de un país del consejo desde su creación, siendo Libia la primera en 2011, cuando todo Occidente, principalmente los miembros de la OTAN, conspiraron contra Trípoli y dirigieron una campaña militar devastadora que arrasó el país, además de numerosos crímenes de guerra.

Lo que llama la atención es que la suspensión se produjo después de que Moscú presionara para que el Consejo de Seguridad de la ONU conociera el crimen ucraniano de Bucha, donde Kiev y Occidente acusaron a los soldados rusos de matar a civiles en la ciudad.

"Todas las fotos y materiales de vídeo publicados por el régimen de Kiev que supuestamente dan testimonio de algunos 'crímenes' cometidos por soldados rusos en la ciudad de Bucha, en la región de Kiev, es otra provocación", dijo el Ministerio de Defensa de Moscú.

  • Estados Unidos
  • Rusia
  • Consejo De Derechos Humanos
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. prepara más sanciones a Rusia
Medios Internacionales

EE. UU. prepara más sanciones contra Rusia

  • Por TASS
  • 02 Mayo
EE.UU. y Ucrania firman acuerdo sobre minerales
Medios Internacionales

EE. UU. y Ucrania firman acuerdo sobre minerales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024