Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Campaña de Biden para castigar a Rusia por "crímenes guerra" enfrenta obstáculos

Campaña de Biden para castigar a Rusia por "crímenes guerra" enfrenta obstáculos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 18 Abril 2022 14:07
  • 88 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La congresista demócrata estadounidense cree que Washington debe unirse a un tribunal internacional si quiere investigar la guerra en Ucrania.

  • x
  • Ilhan Omar, congresista y legisladora demócrata estadounidense.
    Ilhan Omar, congresista y legisladora demócrata estadounidense.

La campaña del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que Rusia sea castigada por presuntos crímenes de guerra en Ucrania se ha topado aparentemente con un obstáculo, según la representante estadounidense Ilhan Omar (demócrata de Minnesota). Estados Unidos ni siquiera es miembro del tribunal internacional que supervisaría la investigación.

Cuando un país se niega a investigar las atrocidades presuntamente perpetradas por sus ciudadanos, la Corte Penal Internacional (CPI) se creó expresamente para juzgar casos tan importantes como los crímenes de guerra, incluido el genocidio.

La CPI es la organización adecuada para ocuparse del caso, ya que Biden y otros funcionarios occidentales acusan a Rusia y al presidente Vladimir Putin de crímenes de guerra en Ucrania. El tribunal comenzó a investigar la guerra de Ucrania apenas unos días después de que Moscú lanzara su operación militar en febrero.

Aunque intente liderar los esfuerzos para obtener pruebas que puedan ser presentadas ante la CPI y la Corte Internacional de Justicia, como señaló Omar, Washington aún no se ha unido a las filas de los gobiernos sujetos a la jurisdicción de la CPI.

En 2020, Estados Unidos sancionó unilateralmente a la CPI porque el tribunal estaba investigando presuntos crímenes de guerra cometidos por las fuerzas estadounidenses en Afganistán.

Noticias Relacionadas

Trump regresa desde Canadá a EE.UU. debido a escalada en Medio Oriente

Servicio de inteligencia de Moscú denuncia planes de Kiev y Europa

"Sería asombrosamente hipócrita apoyar una investigación sobre Rusia mientras se opone a la propia existencia del tribunal como no miembro", dijo Omar a Business Insider. El jueves, presentó una medida para unirse al tribunal, alegando que unirse al organismo internacional que llevará a cabo la investigación es la mejor manera de apoyarla.

El visado de entrada de una fiscal de la CPI fue cancelado por Estados Unidos en 2019, aparentemente porque estaba examinando posibles crímenes de guerra cometidos por las fuerzas estadounidenses y sus aliados en Afganistán. El senador Lindsey Graham (republicano de Carolina del Sur) advirtió la semana pasada al New York Times que la situación en Ucrania puede afectar a la opinión de Estados Unidos sobre el tribunal.

"Yo diría que este es uno de los mayores logros de Putin", dijo Graham. "No creía que fuera posible, pero lo ha hecho, y eso le permite rehabilitar la CPI a los ojos del Partido Republicano y del pueblo estadounidense".

Por otra parte, anteriormente el presidente de Francia, Emmanuel Macron, declinó calificar las acciones de Rusia en Ucrania como un "genocidio" en una entrevista con el canal de televisión francés France 2.

En la entrevista del miércoles, Macron dijo que los ataques verbales no ayudarían a promover la paz en Ucrania. 

Macron se negó a unirse a su homólogo estadounidense en la descripción de las acciones de Rusia como un genocidio. Cuando se le preguntó sobre la caracterización, dijo que "tendría cuidado con esos términos" y que los pueblos de Ucrania y Rusia eran "hermanos".

  • Estados Unidos
  • Ilhan Omar
  • Ucrania
  • Rusia
  • Crimen De Guerra
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21

Temas relacionados

Ver más
El traslado de las conversaciones a Moscú podría marcar un nuevo enfoque en los intentos de desescalar las tensiones bilaterales.
Política

Conversaciones EE. UU.-Rusia se trasladan de Estambul a Moscú

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Junio
"Israel" proporcionó apoyo militar efectivo a Ucrania.
Política

"Israel" admite por primera vez entrega de sistemas Patriot a Ucrania

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024