Australia no impugnará la extradición de Assange
En contra de la opinión pública, un ministro australiano afirma que su gobierno confía en la justicia británica sobre la extradición de Assange a Estados Unidos.
-
Australia no impugnará la extradición de Assange.
Australia no impugnará la extradición del fundador de Wikileaks, Julian Assange, a Estados Unidos y confía en el sistema judicial británico, según confirmó el jueves un alto ministro del Gobierno.
Un tribunal británico emitió el miércoles una orden formal para que el ciudadano australiano sea extraditado a Estados Unidos, donde se enfrentaría a un juicio por la publicación de archivos secretos que exponen los crímenes estadounidenses en Iraq y Afganistán.
Si es condenado, Assange podría enfrentarse a hasta 175 años de prisión.
Australia no se opone a la extradición
"Confiamos en la independencia e integridad del sistema judicial británico", dijo el senador australiano Simon Birmingham a la cadena nacional ABC.
El gobierno australiano no estaba argumentando en contra de la extradición, dijo.
"Este es un proceso que podrá seguir funcionando a través de ese sistema", señaló Birmingham, que es ministro de Economía de Australia.
Birmingham señaló que el derecho de Assange a apelar ante el Alto Tribunal se mantiene y señaló que Australia seguirá proporcionando asistencia consular a su ciudadano encarcelado.
Por su parte, una coalición de 25 grupos de derechos humanos -entre ellos la Unión Americana de Libertades Civiles, Human Rights Watch y Reporteros sin Fronteras- ha impugnado la extradición de Assange por considerar que supone una "grave amenaza para la libertad de prensa tanto en Estados Unidos como en el extranjero."
El australiano lleva más de una década luchando por evitar la extradición, refugiándose dramáticamente en la embajada de Ecuador en Londres en 2012 para evitar la extradición.
Assange está recluido en la prisión londinense de alta seguridad de Belmarsh desde 2019.