Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Extradición de Assange pone de manifiesto la hipocresía de los derechos humanos

Extradición de Assange pone de manifiesto la hipocresía de los derechos humanos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 22 Abril 2022 07:38
  • 155 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Llamar la atención sobre el doble rasero en el último acontecimiento de la larga lucha de Assange podría presionar a las autoridades para que detengan la extradición, dijo el exembajador del Reino Unido, Peter Ford.

  • x
  • Julian Assange, fundador de WikiLeaks.
    Julian Assange, fundador de WikiLeaks.

El exembajador del Reino Unido, Peter Ford, dijo a Sputnik que la decisión de un tribunal londinense de extraditar al fundador de Wikileaks, Julian Assange, a Estados Unidos expone el doble rasero y la hipocresía del gobierno del primer ministro británico, Boris Johnson, al criticar a Rusia por la crisis de Ucrania.

"El último giro de la historia pone de manifiesto la hipocresía de un gobierno británico que denuncia santamente a Rusia por la supresión de la libertad de expresión y los crímenes de guerra, mientras que él mismo persigue a un periodista por revelar crímenes de guerra cometidos por un aliado del Reino Unido", señaló Ford.

El miércoles, el Tribunal de Magistrados de Westminster ordenó la extradición de Assange a Estados Unidos, donde se enfrenta a hasta 175 años de prisión. Assange se encuentra en mal estado de salud y sufrió un derrame cerebral mientras estaba bajo custodia británica.

"Sería cuando menos irónico que el Reino Unido extraditara a Assange por publicar filtraciones sobre crímenes de guerra de Estados Unidos justo en el momento en que la maquinaria propagandística británica intenta explotar al máximo los presuntos crímenes de guerra rusos en Ucrania", agregó el diplomático.

También indicó que llamar la atención sobre el doble rasero en el último acontecimiento de la larga lucha de Assange por evitar ser deportado a Estados Unidos por exponer tantos secretos de Estado podría hacer que la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel, de línea dura pro-estadounidense, dudara en aplicar la medida.

"Aunque es poco probable que las consideraciones de coherencia y decencia disuadan a un gobierno británico sin vergüenza de proceder a la extradición del periodista, la idea de que podría suscitar acusaciones de doble rasero y, por tanto, socavar la propaganda pro-ucraniana, probablemente inclinará al gobierno a retrasar por el momento cualquier decisión", añadió.

Related News

Líderes europeos llegan a Kiev para exigir a Rusia un alto el fuego

Diputados británicos exigen investigar exportación de armas a "Israel"

En cualquier caso, el equipo legal de Assange tiene la opción de apelar otros aspectos de las sentencias judiciales anteriores, que efectivamente exigían que el Tribunal de Magistrados de Westminster permitiera al Ministro del Interior la extradición, declaró.

"Y si el caso llega al ministro del Interior para una decisión final, los abogados de Assange también pueden introducir nuevas pruebas, que no pueden presentar en el tribunal", añadió Ford.

El equipo de defensa de Assange no descarta solicitar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos la suspensión de la extradición, dijo el jueves a Sputnik el abogado de Assange, Carlos Poveda.

Por su parte, el exjuez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), Bostjan Zupancic, declaró a Sputnik que la condena a 175 años de cárcel del fundador de Wikileaks, Julian Assange, en Estados Unidos es "draconiana" y "mucho más allá de lo razonable".

"Los draconianos 175 años de prisión que puede recibir en Estados Unidos van más allá de lo razonable", declaró Zupancic.

El jurista también abordó el tema de las garantías diplomáticas, que Estados Unidos ha propuesto al Reino Unido para persuadir a Londres de que Assange no será maltratado por el sistema penal estadounidense.

"En el tribunal europeo hemos tenido casos de extradición en los que las garantías diplomáticas del Estado no eran suficientes", explicó Zupancic.

Estados Unidos busca a Assange por cargos de "espionaje" tras la publicación de miles de documentos confidenciales por parte de Wikileaks que arrojan luz sobre los crímenes de guerra cometidos por las fuerzas estadounidenses en Iraq y Afganistán.

  • Julian Assange
  • Reino Unido
  • Derechos Humanos
  • Extradición
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Julian Assange enfrenta en Estados Unidos 175 años de prisión por publicar desde 2010 más de 700 mil documentos clasificados sobre actividades militares y diplomáticas estadounidenses, relacionadas con Irak y Afganistán.
Política

Deciden otorgar a Assange recurso para evitar extradición a EE. UU.

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 20 Mayo 2024
Proceso de extradición de Assange se reanudará el 20 de mayo.
Política

Proceso de extradición de Julian Assange proseguirá el 20 de mayo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Abril 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024