Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Proyecto de construcción saudí en Jeddah prevé el desplazamiento de medio millón de personas

Proyecto de construcción saudí en Jeddah prevé el desplazamiento de medio millón de personas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 22 Abril 2022 08:26
  • 59 Visualizaciones

El gobierno saudí tiene como objetivo la demolición de más de 30 barrios de Jeddah, muchos de los cuales albergan una mezcla de saudíes y extranjeros de otros países árabes y de Asia.

  • x
  • Proyecto de construcción saudí en Jeddah prevé el desplazamiento de medio millón de personas.
    Proyecto de construcción saudí en Jeddah prevé el desplazamiento de medio millón de personas.

Un proyecto de limpieza y construcción de 20 mil millones de dólares que prevé el desplazamiento de medio millón de personas en la segunda ciudad de Arabia Saudí, Jeddah, provoca inusuales expresiones de ira pública en el Reino, informó AFP.

Las autoridades saudíes presentan el proyecto como el último y "ambicioso" proyecto del príncipe heredero Mohammad bin Salman, que sustituirá los "barrios marginales" por instalaciones como un estadio, un oceanario y un teatro de ópera.

#SaudiArabia : Sunset in #Jeddah through the haze of dust from demolitions #جدة_الأن #هدد_جدة pic.twitter.com/rF68JBGDjP

— sebastian usher (@sebusher) April 21, 2022

En la ciudad costera de Jeddah, donde el hormigón aplastado y el metal retorcido se alinean ahora en las calles afectadas, los residentes hablan de las descripciones oficiales de sus barrios perdidos como guaridas indeseables de drogas y delincuencia.

Acusan al gobierno de destruir los vibrantes y diversos distritos de clase trabajadora que una vez bruñeron la reputación de Jeddah como el destino más abierto del país conservador.

"Nos hemos convertido en extraños en nuestra propia ciudad. Sentimos sufrimiento y amargura", expresó un médico, que ahora alquila una vivienda mientras sigue pagando 400 dólares al mes por su préstamo personal.

Al galeno saudí aún le quedaban 15 años del préstamo con el que construyó la casa "de ensueño" de su familia en Jeddah cuando las excavadoras la arrasaron, convirtiendo su vida en un "infierno".

#SaudiArabia : Demolition of entire districts in #Jeddah no longer seems to attract much attention- this large apartment block brought down in huge cloud of dust as cars go by on flyover next to it #هدد_جدة pic.twitter.com/zA2v0BFFkG

— sebastian usher (@sebusher) April 15, 2022

Las perspectivas de renegociar el préstamo o reclamar una indemnización siguen siendo inciertas, añadió el médico, que no quiso ser identificado por temor a las represalias de las autoridades saudíes. 

Las demoliciones, suspendidas durante el mes sagrado musulmán del Ramadán, se retomarán en mayo.

Más de 30 barrios en el punto de mira

Jeddah es un animado centro turístico con restaurantes y galerías en primera línea de playa que, en los últimos meses, ha acogido un importante festival de cine y un Gran Premio de Fórmula 1. 

Más de 30 barrios han sido atacados, muchos de los cuales albergaban una mezcla de saudíes y extranjeros de otros países árabes y de Asia.

Related News

Trump busca acuerdos estratégicos y económicos en visita al golfo

“Israel” teme por su seguridad ante distanciamiento con EE. UU.

Los residentes desalojados llevaban hasta 60 años viviendo en sus casas, destacó ALQST por los Derechos Humanos.

Algunos fueron expulsados cuando se les cortó la luz y el agua, o fueron amenazados con la cárcel por desobedecer una orden de desalojo, añadió ALQST.

En el barrio de Galil, al sur de la ciudad, donde se produjeron las primeras demoliciones el pasado mes de octubre, un residente que dio su nombre como Fahd dijo que las fuerzas de seguridad habían confiscado los teléfonos móviles para evitar que las imágenes se difundieran.

"Nos expulsaron repentinamente de nuestras casas de la noche a la mañana y sin previo aviso", dijo a la AFP.

A principios de este año, sin embargo, la noticia circulaba ampliamente, con el hashtag "#hadad_jeddah", o "Jeddah_demolition" en árabe, que era tendencia en Twitter.

شراهة بن سلمان وجشعه وشهيته المفتوحه للدمار بدأت ب #الحويطات_ضد_ترحيل_نيوم ثم قتل عبدالرحيم الحويطي على مرأى من اهله ولن تنتهي بجده، كذالك المدينه المنوره قريباً.
رصوا صفوفكم اخرجوا لشوارع رافضين منددين صوروا وإنشروا. #إزالة_الاحياء#هدد_جدةpic.twitter.com/Z77mWjUuHx

— علياء أبوتايه الحويطي (@Alya_Alhwaiti) January 13, 2022

Ali Al-Ahmad, activista saudí y académico del Instituto de Asuntos del Golfo en Washington, ha liderado los esfuerzos en línea para dar a conocer los detalles de las demoliciones.

"No es aceptable demoler las casas de los ciudadanos sin su consentimiento, y antes de indemnizarlos a un precio adecuado y suficiente para trasladarlos a un nuevo lugar", consideró.

Durante una reciente visita a un barrio sacudido por las demoliciones, un periodista de la AFP vio múltiples manzanas donde la mayoría de los edificios habían sido arrasados. 

En varios de los que seguían en pie, las autoridades habían escrito una sola palabra en rojo: "Evacuar". 

Un cartel indicaba a los residentes que debían salir con sus pertenencias y les aconsejaba que subieran los documentos a un sitio web del gobierno para solicitar una indemnización.

El gobierno saudí ha prometido compensar a las familias y anunció en febrero que terminaría de construir 5 mil viviendas de reemplazo antes de fin de año.

El gobierno saudí no indemniza

Pero los residentes entrevistados por la AFP, incluidos los desalojados desde el principio, revelaron que hasta ahora no habían recibido nada y que no había una forma clara de evaluar el valor de sus viviendas destruidas.

"Han pasado meses y no he recibido ninguna compensación por mi casa. He pasado de ser propietario a convertirme en un inquilino que lucha por pagar su alquiler", subrayó Fahd. 

La encuesta de ALQST también descubrió que algunos residentes no habían recibido información clara sobre cómo reclamar la indemnización, ni siquiera se les había dicho que estaba disponible.

Las autoridades defienden el proyecto, alegando que modernizará la ciudad con 17 mil nuevas unidades residenciales, pero conservando su carácter.

  • Arabia Saudita
  • Jedah
  • Desplazamiento De Civiles
  • Demolición De Viviendas
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Trump reitera que países en el Medio Oriente recibirán a palestinos
Política

EE. UU. insiste en desplazar a palestinos a países en el Medio Oriente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Febrero
"Visión 2030" de bin Salman derriba casas y promete que no habrá viviendas.
Política

"Visión 2030" de bin Salman derriba casas y promete que no habrá viviendas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Enero 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024