Alza del petróleo permite recuperación de bolsas en países del Golfo
Los principales mercados bursátiles del Golfo registraron avances este jueves gracias al aumento del precio del crudo y a los buenos resultados empresariales.
-
Los mercados del Golfo reflejan estrechamente las fluctuaciones del petróleo, base de sus economías nacionales.
Las bolsas del Golfo registraron una recuperación generalizada en las primeras operaciones de este jueves, impulsadas por el alza del precio del petróleo, principal motor económico de la región.
A la par, los inversores centraron su atención en los resultados corporativos de los principales bancos y empresas energéticas.
El índice saudita avanzó un 0,2 por ciento, con una subida del 0,6 en las acciones del Banco Al Rajhi y un incremento del 1,4 en Aramco, la petrolera estatal más grande del mundo.
Suben las bolsas del Golfo pese a la caída del petróleo https://t.co/rr4gpbnt0D#Petroleo #BolsasDelGolfo #Aramco #FMI #MercadosBursatiles pic.twitter.com/PDW9z3a5Fj
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 15, 2025
Rebote en Dubái y Abu Dabi por compras estratégicas
En los Emiratos Árabes Unidos, el índice principal de Dubái creció un 0,3 por ciento, impulsado por un salto del 5,2 en las acciones del Banco Emirates NBD.
Según Reuters, la entidad mantiene conversaciones para adquirir una participación en el banco privado indio RBL, una operación con el visto bueno informal del Banco de la Reserva de la India, el regulador financiero del país.
En Abu Dabi, el índice bursátil subió un 0,3 por ciento, gracias al aumento del 3,9 en las acciones de Multiply Group, luego de que su consejo de administración aprobara un plan de adquisición de Two.Point.Zero y Ghitha Holding mediante un intercambio de acciones.
Qatar y Arabia Saudita lideran la recuperación regional
El índice qatarí ascendió un 0,8 por ciento, gracias a un incremento del 2,9en las acciones del Qatar Islamic Bank, uno de los principales bancos islámicos del mundo.
Bolsas del Golfo suben pese a incertidumbre sobre tasas en EE. UU. https://t.co/gSUc50955U#Golfo #ArabiaSaudita #Qatar #EmiratosArabes pic.twitter.com/iYnLA455vJ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 1, 2025
A su ve, economistas consultados por Reuters prevén un crecimiento sostenido en la mayoría de las economías del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) durante el año en curso y el próximo, propiciado por la recuperación de la producción petrolera y la estabilidad de los precios energéticos.
Los expertos elevaron sus proyecciones para el crecimiento de la economía saudita, la mayor del bloque, en línea con los recientes aumentos de la producción de crudo y la expansión de las inversiones industriales.
El petróleo, motor clave de la subida
El precio del petróleo, catalizador central de los mercados financieros del Golfo, aumentó alrededor de un 1 por ciento tras las declaraciones del presidente Donald Trump, quien afirmó el compromiso del primer ministro de India, Narendra Modi, a detener las compras de petróleo ruso.
Conforme a los analistas, esta decisión podría reducir la oferta global de crudo y mantener los precios en niveles altos, beneficiando a los exportadores del Golfo.