Saná acusa a la coalición saudí de desbaratar vuelos comerciales
Al primer vuelo después de seis años de la aerolínea yemení no se le permitió partir hacia Jordania con personas que necesitan tratamiento médico.
-
Saná acusa a la coalición saudí de desbaratar vuelos comerciales.
Este domingo, la Aerolínea yemení anunció el aplazamiento del primer vuelo comercial desde el Aeropuerto Internacional de Saná en seis años, el cual estaba programado a Jordania como parte de los vuelos de la tregua de las Naciones Unidas en vigor en Yemen por un período de dos meses.
La aerolínea expresó su "profundo pesar a los viajeros porque no se les permitió operar el primero de esos vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Saná", con la esperanza de que "todos los problemas se superen en un futuro cercano y se le permita a la compañía reanudar sus actividades desde Saná".
En este sentido, el vicecanciller del gobierno de Saná, Hussein Al-Azi, hizo un llamado a la "coalición de agresión para acelerar la realización de los vuelos antes de que sea demasiado tarde", y agregó: "Los responsabilizamos por cualquier fracaso del armisticio".
Por su parte, el subsecretario de la Autoridad de Aviación Civil en Saná, Raed Talib Jabal, dijo que "los países de la agresión repudian sus obligaciones al negarse a dar permiso a la aerolínea yemení para aterrizar el vuelo comercial que estaba programado para llegar hoy", considerando esto una violación de la tregua anunciada por el enviado de la ONU para Yemen.
Añadió: "La coalición de agresión busca deliberadamente duplicar el sufrimiento del pueblo yemení, mientras busca engañar a la opinión pública internacional sobre el expediente humanitario".
El aeropuerto de la capital tenía previsto recibir, el domingo por la mañana, su primer avión comercial desde 2016. Se suponía que el avión operado por la aerolínea yemení transportaría pasajeros mayores de cuarenta años que necesitaban tratamiento médico desde Saná a la capital jordana, Amman, dentro del marco de la tregua que entró en vigor a principios de abril por un periodo de dos meses.