Armenia y Azerbaiyán acuerdan la estructura del organismo de delimitación de fronteras
Las conversaciones entre ambos países han comenzado a delimitar su frontera interestatal en medio de las tensiones latentes por el conflicto de Nagorno-Karabaj.
-
El ministro de Asuntos Exteriores armenio, Ararat Mirzoyan.
El ministro de Asuntos Exteriores armenio, Ararat Mirzoyan, y su homólogo azerbaiyano, Jehyun Bayramov, mantuvieron una llamada telefónica sobre el conflicto de Nagorno-Karabaj, según informó el lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores en Ereván.
Las dos partes acordaron la estructura de la comisión que se encargará de la delimitación de las fronteras internacionales entre los dos países para resolver un conflicto que lleva décadas, añadió Ereván.
"Los ministros intercambiaron opiniones sobre la aplicación de los acuerdos alcanzados a nivel de jefes de Estado. Las partes acordaron la estructura de la comisión de delimitación y seguridad fronteriza", reveló el ministerio.
Los dos cancilleres también llegaron a un acuerdo para celebrar en breve una reunión de la comisión de delimitación y seguridad fronteriza, añadió el comunicado.
Subrayó que también discutieron cuestiones humanitarias y los preparativos para las próximas negociaciones de paz.
Armenia y Azerbaiyán fueron partes en las conversaciones trilaterales sobre el conflicto de Nagorno-Karabaj. Las conversaciones se celebraron en Bruselas entre el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
Tras la reunión, Pashinyan y Aliyev dieron instrucciones a sus ministerios de Asuntos Exteriores para que inicien los preparativos de las conversaciones de paz entre ambos países en medio de las crecientes tensiones por los incidentes fronterizos.
Ereván y Bakú también acordaron establecer una comisión bilateral sobre la delimitación de la frontera armenio-azerbaiyana para finales de abril.
Últimamente las tensiones se han disparado en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, que ha cometido varias provocaciones y ha violado la tregua alcanzada con su país vecino.
Las autoridades de la región de Nagorno-Karabaj informaron de que las tropas azerbaiyanas mataron a dos soldados armenios a finales de marzo, acusando a Bakú de violar el alto el fuego mediado por Rusia.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán ha acusado a Armenia de "engañar a la comunidad internacional" sobre la situación en Nagorno-Karabaj días antes de las conversaciones mediadas por Rusia, que llevaron a la parte azerbaiyana a retirar sus tropas de un asentamiento en Nagorno-Karabaj.