Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuba, Venezuela y Nicaragua deben estar en Cumbre de las Américas

Cuba, Venezuela y Nicaragua deben estar en Cumbre de las Américas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 27 Abril 2022 06:31
  • 318 Visualizaciones
  • 7 Compartidos

Canciller Marcelo Ebrard anunció que México planteará a Washington una nueva etapa hacia Latinoamérica.

  • x
  • Afirma canciller mexicano que Cuba, Venezuela y Nicaragua deben estar en Cumbre de las Américas
    Cuba, Venezuela y Nicaragua deben estar en Cumbre de las Américas.

Cuba, Venezuela y Nicaragua deben estar presentes en la Cumbre de las Américas en los Ángeles, Estados Unidos, afirmó hoy el canciller de México, Marcelo Ebrard, al pedir que sean convocadas todas las naciones del hemisferio.

En declaraciones a la prensa al término de una reunión con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, tras el encuentro académico y conmemorativo por el XXX aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con la Santa Sede, Ebrard anunció que México planteará a Washington una nueva etapa hacia Latinoamérica.

El canciller destacó también la gira que emprenderá el 5 de mayo el presidente Andrés Manuel López Obrador por El Salvador, Guatemala, Honduras, Belice y Cuba donde se hará una evaluación del avance de los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.

Llevamos cuatro años proponiendo a Estados Unidos que invierta en Centroamérica y francamente nosotros vamos adelante que ellos y eso que tienen 21 veces más recursos que nosotros, apuntó.

Adelantó que con Cuba habrá mayor colaboración para la adquisición de más vacunas Abdala para la población mexicana.

Related News

Díaz-Canel destaca en Rusia legado de la victoria sobre el fascismo

Leningrado: heroísmo y victoria en el cerco más largo de la guerra

Preguntado acerca de la conversación telefónica que sostendrán el viernes los presidentes Joe Biden y López Obrador, el canciller respondió que, como en la Cumbre de las Américas, se hablará sobre cómo lograr una migración ordenada.

En cuanto a la cumbre de Los Ángeles adelantó que en su participación el presidente de México planteará que Estados Unidos vea a los países de América como sus aliados para trabajar en un mismo esfuerzo de desarrollo regional.

Dijo que pedirá el inicio de una nueva etapa con los Estados Unidos en donde no sea nada más lo que hemos vivido en las últimas décadas, sino que haya una posición de Washington diferente, más incluyente, más respetuosa, más preocupada porque haya inversiones en la región.

Insistió en que, tanto en la llamada telefónica como en la cumbre, se hablará sobre cómo lograr una migración ordenada y para lo cual la Unión Americana podría ofrecer programas de empleo a una escala mayor. Si no se invierte en el sur es muy difícil lo que se quiere lograr, añadió.

Por otro lado, hay que poner sobre la mesa que la gran razón o atracción de los migrantes hacia Estados Unidos es porque hay una gran oferta y demanda de trabajo, y eso no se puede impedir, se puede regular, quizá hacer otro sistema porque hoy en día si alguien quiere trabajar en Estados Unidos es muy difícil que le den un permiso.

  • Cumbre de las Américas
  • Cuba
  • Nicaragua
  • Venezuela
  • México
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
"Lamento que no hayamos estado presentes todos los que deberíamos estar”, afirmó Alberto Fernández. (Foto: AFP)
Política

Alberto Fernández pide remoción de la cúpula de la OEA en Cumbre de las Américas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Junio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024