Canciller hondureño responde a desacertada opinión de embajadora de EE.UU.
La diplomática se cuestionó en un tuit la reforma energética planteada en el país centroamericano.
El canciller de la República de Honduras, Eduardo Enrique Reina García, respondió tajante y enérgicamente a la embajadora de Estados Unidos en la nación centroamericana, que cuestionó la política interna hondureña y emitió opiniones en cuanto a la reforma energética plateada por la presidenta Xiomara Castro.
La diplomática Laura F Dogu criticó en un tuit, ayer martes, dicha reforma señalando que es “crítica para el desarrollo económico y que la está analizando pues le preocupa el “efecto que tendrá sobre la inversión extranjera y la independencia de la agencia reguladora”.
Enrique Reina recordó a la embajadora estadounidense que fue recibida con los brazos abiertos pero que su desacertada opinión cuestiona la política interna hondureña, lo cual no ayuda a mantener las buenas relaciones de su país con la nación centroamericana.
La Reforma, impulsada por la presidenta Xiomara Castro, es urgente, pues combate la situación heredada de corrupción y pobreza en que está sumido el país, dijo el Canciller en su respuesta.
La iniciativa de ley enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional busca rescatar la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y reformar el sector eléctrico de Honduras.
El propio Estados Unidos, dicen medios de prensa, ha brindado asistencia técnica al gobierno de la presidenta Xiomara Castro para la preparación de la ley.
El nuevo marco legal es la Ley Especial para Garantizar el Servicio de la Energía Eléctrica como un Bien Público de Seguridad Nacional y un Derecho Humano de Naturaleza Económica y Social.