Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Sesiona en Cuba Seminario Internacional por la Paz y contra las Bases Militares Extranjeras

Sesiona en Cuba Seminario Internacional por la Paz y contra las Bases Militares Extranjeras

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Cubadebate
  • 4 Mayo 2022 13:05
  • 105 Visualizaciones
  • 7 Compartidos

El evento se desarrolla en la provincia de Guantánamo, espacio donde EE.UU. tiene enclavada una ilegal base militar desde el año 1903 del pasado siglo

  • Sesiona en Cuba Seminario Internacional por la Paz y contra las Bases Militares Extranjeras
    Sesiona en Cuba Seminario Internacional por la Paz y contra las Bases Militares Extranjeras

El VII Seminario Internacional de Paz y por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras, inició este miércoles en Guantánamo, la provincia más oriental de Cuba y donde Estados Unidos tiene enclavada una base militar desde el año 1903.

La llamada Base Naval de Guantánamo, la más antigua del orbe, es usada por Washington para suministrar medios logísticos a la flota estadounidense, además de constituir un punto para la invasión a países de Latinoamérica y el mundo.

Integrantes de organizaciones de paz y solidaridad, personalidades antibelicistas de 23 países y 70 cubanos, participan en el evento auspiciado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y el Consejo Mundial por la Paz (CMP).

Fernando González Llort, presidente del ICAP, expresó el reclamo del pueblo cubano al respeto de la Carta de las Naciones Unidas y "la devolución de las tierras ocupadas, a sus legítimos dueños".

"El planeta ahora más que nunca necesita la paz, y para lograrla necesitamos la unidad", apuntó el también Héroe de la República de Cuba, quien agradeció a los presentes las incontables muestras de solidaridad con Cuba.

Por su parte, la presidenta del Consejo Mundial de la Paz, María do Socorro Gomes, manifestó su condena a la usurpación extranjera del territorio cubano, así como a las atrocidades que acontecen allí. "Nos afectan a todos los que defendemos los Derechos Humanos y la paz", apuntó.

"Desde el Consejo Mundial de la Paz estamos contra la permanencia de bases militares en países soberanos, ya que es un ejercicio de dominación", afirmó.

El VII Seminario Internacional por la Paz y la Abolición de las Bases Militares Extranjeras, sesionará este miércoles y jueves y se escucharán 19 ponencias.

Para mañana jueves está prevista una visita a la ciudad de Caimanera, limítrofe con la ilegal base naval de EE.UU. donde se dará lectura a la Declaración Final del evento en presencia de los moradores de la localidad.

  • Cuba
  • Base Naval De Guantánamo
  • Bases Militares
  • Guantánamo
  • Estados Unidos

Más Visto

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a  nord Stream uno y dos

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a gasoductos Nord Stream

  • 27 Septiembre 07:59
Miembros de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso.

Frustran intento de golpe de estado en Burkina Faso

  • 28 Septiembre 05:09
La batalla por la verdad

La batalla por la verdad

  • 29 Septiembre 03:54
Con quién vamos a la guerra

Con quién vamos a la guerra

  • 26 Septiembre 06:22

Temas relacionados

Ver más
Sede de la cancillería cristiana.
Política

Cuba rechaza presencia de submarino nuclear de EE.UU. en Guantánamo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Julio
EE.UU. quiere mantener viva “la saga de espionaje chino” en Cuba
A Profundidad

EE.UU. quiere mantener viva “la saga de espionaje chino” en Cuba

  • Por Diana Valido Cernuda
  • 10 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023