La Espada de Jerusalén no será envainada excepto con la salida de la ocupación
Con motivo del primer aniversario de la batalla de Espada de Jerusalén, las facciones de la resistencia palestina expresaron que dicha operación estableció nuevas reglas de enfrentamiento con el ocupante, y patentizó que todas las capacidades de la resistencia se aprovechan para defender Jerusalén y Al-Aqsa.
La Espada de Jerusalén aún está presente permanecerá y no será envainada excepto con la salida de la ocupación, confirmó un comunicado emitidos por las facciones de la Resistencia palestina con motivo del primer aniversario de dicho operativo.
De acuerdo con el texto, las facciones de la resistencia palestina expresaron que dicha operación estableció nuevas reglas de enfrentamiento con el ocupante, patentizó que todas las capacidades de la resistencia se aprovechan para defender Jerusalén y Al-Aqsa y logró imponer la voluntad del pueblo y unió a todos los palestinos.
La declaración apuntó que "la lucha continuará en diversas formas y no se detendrá, y que hoy la resistencia es más poderosa, más fuerte, más unida y sólida".
"Las amenazas de la ocupación no nos intimidarán y no detendrán la marcha de la resistencia y la defensa de los lugares sagrados", agregó.
"La ocupación debe saber que nuestra respuesta a cualquier tontería que cometa contra cualquiera de los líderes será catastrófica y sus repercusiones irán más allá de las fronteras de Palestina", enfatizó el comunicado.
En el mismo contexto, la ocupación advirtió contra "las consecuencias de cometer alguna tontería a través de su maniobra, a la que llamó el mes de la guerra".
Hamas: La resistencia logró defender Jerusalén y Al-Aqsa
Por su parte, el movimiento Hamas señaló que la batalla de Espada de Jerusalén representó una dura derrota para la ocupación y su ejército, y demostró el estado de fragilidad en el frente interno de la entidad.
Enfatizó que la resistencia logró defender Jerusalén y Al-Aqsa y estableció nuevas ecuaciones que cambiaron el rostro del conflicto con la ocupación.
Comités de Resistencia: La batalla de Espada de Jerusalén logró victorias cualitativas
A su vez, los Comités de Resistencia en Palestina calificaron la batalla de la Espada de Jerusalén como una estación inspiradora que iluminó el camino de la libertad, la victoria y el regreso a toda Palestina desde su río hasta su mar.
El director de la Oficina de Medios de los Comités de Resistencia, Mohammad al-Buraim, "Abu Mujahid", dijo: "La batalla de la Espada de Jerusalén y las heroicas operaciones que siguieron no son más que una página brillante en la historia del orgullo y dignidad de nuestro pueblo y de nuestra nación”.
Subrayó que la dicha batalla logró grandes y cualitativas victorias, demostró la unidad y la identidad de nuestro pueblo y seguirá resonando como testimonio de la voluntad inquebrantable y de la determinación inquebrantable de nuestro pueblo y su valiente resistencia.
Movimiento Al Ahrar: Las ecuaciones impuestas por la resistencia permanecerán constantes
El Movimiento Al-Ahrar explicó que “esta batalla que inició la resistencia llegó en un momento delicado que tenía que poner fin a la continua orgía de la ocupación y su agresión contra nuestro pueblo en Jerusalén y el barrio de Sheikh Jarrah”.
"La Espada de Jerusalén unificó al pueblo palestino y estableció nuevas reglas de confrontación con la ocupación", añadió.
Cabe señalar que la batalla de la Espada de Jerusalén, entre la Resistencia en Gaza y la ocupación israelí, comenzó el 10 de mayo del año pasado y duró 11 días, hasta que se acordó un alto el fuego. Durante la batalla, la resistencia palestina atacó importantes centros israelíes, y utilizó misiles que alcanzaron Tel Aviv.