Séptima caravana de migrantes parte de México hacia EE.UU.
La integran unas 200 personas entre haitianos y centroamericano que emprendieron la marcha desde la estación migratoria Siglo XXI
-
Séptima caravana de migrantes parte de México hacia EE.UU.
Desde la ciudad fronteriza de Tapachula, en el estado de Chiapas partió ayer lunes la séptima caravana de migrantes latinoamericanos detecta por las autoridades migratorias mexicanas con el fin de continuar la ruta que los lleva hacia los Estados Unidos.
Cuenta con unas 200 personas entre haitianos y centroamericanos, los que emprendieron la marcha desde la estación migratoria Siglo XXI, en la frontera entre Guatemala y México.
En Tapachula se desarrolla un proceso de regularización pero los viajeros decidieron tomar la ruta costera que conduce hacia la comunidad de Obregón, donde acamparán hasta establecer un diálogo con el Instituto Nacional de Migración (IMN).
Esta comunidad azteca exigen el otorgamiento de una regularización que les permita transitar por el territorio mexicano sin mayores obstáculos hasta llegar a las zonas que colindan con los Estados Unidos.
Uno de los migrantes declaró que están en busca de “una visa por razones humanitarias porque es la única forma de poder avanzar a la frontera norte".
El recorrido comprende zonas de clima y ruta hostil, pero ha sido recorrido por las seis caravanas anteriores. La última logró entregarse al INM el pasado 30 de abril.
La situación migratoria que se vive en Latinoamérica se agrava a medida que se acentúan las secuelas de la pandemia de la COVID-19. No obstante, la ruta hacia los Estados Unidos suele ser peligrosa por las condiciones naturales desfavorables y los ataques por grupos vandálicos.
El pasado 6 de mayo, el INM rescató a 1 608 migrantes de 38 países para evitar que fueran violentados durante el camino. Mientras, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), en el año fiscal en curso, registró 1 millón 60 094 de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos.