Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Economía venezolana crecerá un cinco por ciento en 2022

Economía venezolana crecerá un cinco por ciento en 2022

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 10 Mayo 2022 17:29
  • 56 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Este incremento es el primero desde 2014.

  • Economía venezolana  crecerá 5% en 2022
    Economía venezolana crecerá 5% en 2022

La economía de Venezuela crecerá por lo menos un en un cinco por ciento en 2022, por primera vez desde 2014, según estimados de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Esta proyección representa el mejor desempeño en Suramérica, al ubicarlo por encima del promedio regional que es 1,8 por ciento.

Daniel Titelman, director de la División de Desarrollo Económico de la Cepal, en entrevista exclusiva para Bloomberg Línea explicó que, de concretarse la recuperación que se inició en 2021, se llegaría al fin de las caídas de la economía venezolana desde hace ocho años.

Titelman dijo que el reflejo de la mejora significativa de su sector externo está en primer lugar en virtud del incremento del precio del petróleo.

Según su opinión el aumento de los costos de “referencia de la canasta venezolana, de 67,9 por ciento en 2021, y de 60,5 por ciento entre diciembre de 2021 y marzo de 2022, así como la recuperación experimentada por la producción de crudo, permitirá mejorar las finanzas públicas del país".

Entre otros factores el funcionario de la Cepal destacó que entre los sectores que muestran un mejor desempeño se encuentran la agroindustria y la industria farmacéutica, que reportan crecimiento desde mediados del segundo semestre de 2021, el cual se ha sostenido en el primer semestre de este año.

También Titelman refirió a Bloomberg que la finalización del proceso hiperinflacionario ha permitido la estabilización del ingreso de los hogares e indicó que la proyección de crecimiento es real.

De acuerdo con los datos de la Cepal, en el segundo semestre de 2021, la economía venezolana registró una recuperación no solo respecto a lo que se había observado durante 2020, sino también respecto al primer semestre del mismo año.

“Nuevamente, la recuperación de la actividad petrolera y mayor flexibilidad en las medidas de distanciamiento social contribuyeron a esto. En 2022, estimamos que esto se mantendrá durante el primer semestre”, explicó Titelman.

  • Cepal
  • Economía Venezolana
  • Incremento econom{ia
  • Venezuela

Más Visto

Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • 18 Septiembre 15:38
Inundaciones en Libia.

¿Por qué los medios no nos cuentan todo sobre las inundaciones en Libia?

  • 18 Septiembre 04:43
Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

  • 18 Septiembre 14:01
El virus Nipah tiene  en alerta a India

El virus Nipah tiene en alerta a India

  • 20 Septiembre 12:11

Temas relacionados

Ver más
Las denuncias de Caracas, Managua y La Habana tuvieron lugar en el contexto del Diálogo de Cancilleres y Altas Autoridades, celebrado en Buenos Aires en el marco del 39 período de sesiones de la Cepal.
Política

Venezuela, Nicaragua y Cuba condenan bloqueos de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Octubre 2022
Sede de PDVSA.
Política

Socios de 21 empresas mixtas pidieron quedarse en Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023