Economía venezolana crecerá un cinco por ciento en 2022
Este incremento es el primero desde 2014.
-
Economía venezolana crecerá 5% en 2022
La economía de Venezuela crecerá por lo menos un en un cinco por ciento en 2022, por primera vez desde 2014, según estimados de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Esta proyección representa el mejor desempeño en Suramérica, al ubicarlo por encima del promedio regional que es 1,8 por ciento.
Daniel Titelman, director de la División de Desarrollo Económico de la Cepal, en entrevista exclusiva para Bloomberg Línea explicó que, de concretarse la recuperación que se inició en 2021, se llegaría al fin de las caídas de la economía venezolana desde hace ocho años.
Titelman dijo que el reflejo de la mejora significativa de su sector externo está en primer lugar en virtud del incremento del precio del petróleo.
Según su opinión el aumento de los costos de “referencia de la canasta venezolana, de 67,9 por ciento en 2021, y de 60,5 por ciento entre diciembre de 2021 y marzo de 2022, así como la recuperación experimentada por la producción de crudo, permitirá mejorar las finanzas públicas del país".
Entre otros factores el funcionario de la Cepal destacó que entre los sectores que muestran un mejor desempeño se encuentran la agroindustria y la industria farmacéutica, que reportan crecimiento desde mediados del segundo semestre de 2021, el cual se ha sostenido en el primer semestre de este año.
También Titelman refirió a Bloomberg que la finalización del proceso hiperinflacionario ha permitido la estabilización del ingreso de los hogares e indicó que la proyección de crecimiento es real.
De acuerdo con los datos de la Cepal, en el segundo semestre de 2021, la economía venezolana registró una recuperación no solo respecto a lo que se había observado durante 2020, sino también respecto al primer semestre del mismo año.
“Nuevamente, la recuperación de la actividad petrolera y mayor flexibilidad en las medidas de distanciamiento social contribuyeron a esto. En 2022, estimamos que esto se mantendrá durante el primer semestre”, explicó Titelman.