Jordania asegura que “Israel” no tiene soberanía sobre Al-Aqsa
Cualquier intento de cambiar el estatus histórico y legal de las santidades islámicas y cristianas era como "jugar con fuego", advirtió el canciller jordano
Cualquier intento de cambiar el estatus histórico y legal de las santidades islámicas y cristianas era como "jugar con fuego", advirtió el canciller jordano
El ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, rechazó cualquier acción israelí que tenga como objetivo cambiar la situación histórica y legal de los lugares sagrados en Al-Quds (Jerusalén) ocupado.
La ocupación israelí no tiene ninguna soberanía sobre la mezquita de Al-Aqsa, esa es tierra palestina ocupada, sentenció.
"Al-Quds ocupada es la capital del Estado palestino. Cualquier intento cambiar el estatus histórico y legal de las santidades islámicas y cristianas era como `jugar con fuego´, ya que conduciría a la región hacia más tensiones y crisis, subrayó.
"La situación actual no puede continuar sin una solución política real en el horizonte que pueda lograr una paz justa y amplia", dijo, y subrayó que el statu quo, en ausencia de cualquier esperanza de solución, era `muy peligroso´".
Las acciones que “Israel” está tomando sobre el terreno socavan la solución de dos Estados y cualquier oportunidad real de paz.
Reveló además que el rey jordano Abdullah II estuvo dirigiendo grandes esfuerzos desde antes del mes sagrado del Ramadán para garantizar que la ocupación israelí no tome medidas provocativas que eleven las tensiones más allá del punto de ruptura.
Safadi había condenado anteriormente la agresión israelí en la mezquita de Al-Aqsa y sus alrededores en la ocupada Al-Quds y anunció la convocatoria del encargado de negocios israelí en Amman para informarle de la condena del Reino.
Un grupo amplio de parlamentarios jordanos pidieron en abril pasado romper los lazos con la ocupación israelí y suspender todos los acuerdos bilaterales entre Amman y "Tel Aviv".