EE.UU. comete un error arrogante al excluir naciones de la Cumbre de las Américas, afirma Cuba
La disposición de Washington sigue generando el rechazo de líderes y gobiernos del continente y de organismos internacionales
Estados Unidos cometió un "error arrogante" al asumir la responsabilidad de anfitrión de la Cumbre de las Américas, sin tener la capacidad de aceptar la participación de todos, afirmó este miércoles la cancillería cubana.
“Pretender dividir al hemisferio entre los que Washington tolera y los que no, constituye una receta para el fracaso”, subrayó a través de su cuenta en Twitter, el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, en referencia a la exclusión de países como Nicaragua, Venezuela y Cuba de la cita en junio próximo en la ciudad de Los Ángeles, California.
La disposición de Washington generó el rechazo de líderes y gobiernos del continente y de organismos internacionales como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Comunidad del Caribe (Caricom).
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que no asistiría a la cita si Estados Unidos mantiene esa posición, mientras su par de Bolivia, Luis Arce, también estará ausente de la IX Cumbre de las Américas por considerarla un encuentro que no representa a los valores de su país y necesidades de la región.
Igualmente, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, cuestionó la legitimidad del encuentro y afirmó que “si no estamos todas las naciones, no es Cumbre de las Américas”, escribió la mandataria en su perfil en Twitter.
La cita hemisférica sesionará en la ciudad de Los Ángeles del 6 al 10 de junio con una agenda que abordará asuntos relacionados con migración y salud, puntos en lo cuales las naciones excluidas tienen mucho para aportar.