Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. En Colombia asesinan un líder social cada dos días

En Colombia asesinan un líder social cada dos días

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: El País y Telesur
  • 15 Mayo 2022 18:44
  • 135 Visualizaciones
  • 8 Compartidos

Los grupos armados han matado a 1 298 líderes sociales desde que se firmó el acuerdo de paz, en 2016, y Tumaco es el epicentro del horror. Desde allí, los activistas cuentan cómo es vivir con una sentencia de muerte solo por querer defender su territorio.

  • x
  • En Colombia asesinan un líder social cada dos días
    En Colombia asesinan un líder social cada dos días.

Colombia es el país más peligroso del mundo para los líderes sociales. Desde octubre de 2016, cuando la guerrilla de las FARC se desmovilizó, hasta hoy, los grupos armados han matado a 1 298 activistas, más de uno cada dos días, según las bases de datos de la ONG Indepaz, señala el diario español El País.

La cifra aumenta cada semana y Tumaco es el epicentro de ese horror. En seis años han sido asesinados 72. En su mayoría indígenas de la comunidad Awá. ¿Quién los mata? ¿Por qué motivos? ¿Qué intereses económicos hay detrás? ¿Por qué el Estado no los protege?, ¿Qué pasa en una comunidad cuando asesinan a un defensor de derechos humanos, a un reclamante de tierras, a un miembro de la junta de acción comunal o a un líder ambiental?

Casi el 90 por ciento del territorio rural de Tumaco está constituido por consejos comunitarios de comunidades negras y por cabildos indígenas. La tierra allí es colectiva y hay autoridades étnicas ancestrales, reconocidas por el Ministerio del Interior. En el municipio, los líderes sociales no son considerados miembros comunes y corrientes de la sociedad civil.

Son ellos quienes tratan de evitar que los grupos armados recluten jóvenes en los territorios o intentan impedir que declaren objetivo militar a alguien de la comunidad. Son ellos quienes deben recoger los cadáveres de sus muertos. Por eso los matan.

Mientras, Telesur indica que el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denunció el sábado último el asesinato de un nuevo líder social, en esta ocasión el hecho suscitó en el departamento de Antioquia.

De acuerdo a Indepaz, la víctima respondía al nombre de Socio Fernando Domicó quien era un indígena del pueblo Embera Eyábida, "participó en proyectos dentro de su comunidad, impulsando distintas acciones por medio del arte", detallan.

Reportes señalan que Fernando Domicó fue asesinado en el municipio de Dabeiba, específicamente en el resguardo indígena Choromandó. Al igual que en varias zonas del país, la Defensoría del Pueblo había emitido una alerta para los municipios de Dabeiba, Frontino y Peque.

👥 Socio Fernando Domicó
📆 Fecha: 14/05/22
📍 Lugar: Dabeiba, Antioquia

⚠️ Con Socio Fernando Domicó serían 74 los líderes/as y defensores de DDHH asesinados en 2022. pic.twitter.com/O72A43XrnD

— INDEPAZ (@Indepaz) May 14, 2022

Related News

Dos agentes de seguridad asesinados en ataque armado en Daraa, Siria

Recibió presidente de Colombia documento resolutivo de CELAC Social

Continúa el rotativo español señalando que William García Pai, coordinador general de la guardia indígena Awá del pacífico nariñense, tuvo que salir huyendo de su territorio por amenazas de muerte. Ahora vive en la zona urbana de Tumaco y desde ahí ha seguido luchando por tratar de proteger a su comunidad.

“El año pasado tuvimos cuatro resguardos confinados por la guerra, no podíamos salir de territorio”. García Pai viste orgulloso su mochila y el chaleco de la guardia. Cuenta que la gente no pudo ir al pueblo durante varios meses por el conflicto. “Había muchas minas antipersona en el territorio y no podíamos ir a trabajar por temor a que en cualquier momento hubiera enfrentamientos”. Hoy en día aún hay comunidades que siguen encerradas en sus resguardos por culpa 

Los líderes indígenas compañeros de García Pai siguen cayendo uno tras otro sin que nadie haga nada. Las personas que han asesinado luchaban por el mejor vivir de sus comunidades. El asedio, la persecución y la muerte de los líderes indígenas no solo se da en Tumaco. Desde que se firmó el acuerdo, han sido asesinados 363 líderes indígenas en Colombia, entre ellos Breiner David Cucuñame, un niño de 14 años, miembro de la guardia del Cauca.

Desde que se firmó el acuerdo, han sido asesinados 363 líderes indígenas en Colombia, entre ellos Breiner David Cucuñame, un niño de 14 años, miembro de la guardia indígena del Cauca

El último de los asesinatos ocurrió en Tumaco el 20 de febrero de este año. Bolívar Lavin Delgado era miembro de la Guardia Indígena del Resguardo Piguambí Palangala, el mismo al que pertenece García Pai. “Sabemos que salió de su casa a las tres de la tarde a cazar y no regresó. Cuando fuimos a buscarlo, lo encontramos asesinado a balazos”, dice el coordinador de la guardia. Bolívar Lavin dejó una niña huérfana, una viuda y una estela de miedo en su comunidad.

Cuando la guerrilla entrega las armas, las disidencias y los paramilitares entran a disputar el control del territorio. Estas nuevas organizaciones criminales, según Lenis, no tienen ninguna ideología y solo les interesa el narcotráfico. 

La guerrilla entregó las armas, pero el Estado no hizo presencia. El Estado le falló a las comunidades, les falló a los niños y jóvenes de Tumaco. Conocedores del tema señalan que les  tocó un Estado que nunca ha estado.

Después de la firma del acuerdo de paz y la desmovilización voluntaria de la mayoría de estructuras guerrilleras, los grupos paramilitares y las disidencias comenzaron a armar sus propias fuerzas para ejercer control sobre los cultivos ilícitos y las rutas del narcotráfico. Los que más sintieron los efectos de esta reconfiguración fueron los líderes sociales.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denunció este sábado el asesinato de un nuevo líder social en Colombia, en esta ocasión el hecho suscitó en el departamento de Antioquia.

La situación humanitaria en Colombia es dramática, en lo corrido del presente año se han asesinado 74 líderes sociales y 20 excombatientes, al mismo tiempo, se han perpetrado 39 masacres.

  • Colombia
  • Asesinatos
  • Líderes Sociales
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
Asesinan en Colombia a líder social y a exguerrillero en proceso de reincorporación
Política

Asesinan en Colombia a líder social y a exguerrillero en proceso de reincorporación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Julio 2022
Asesinan a otro líder social en Colombia
Política

Asesinan a otro líder social en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Junio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024