Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Petro denuncia presiones de EE. UU. contra Cumbre Celac-UE

Petro denuncia presiones de EE. UU. contra Cumbre Celac-UE

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 08:11
  • 15 Visualizaciones

El presidente colombiano acusó a Estados Unidos de boicotear el encuentro birregional previsto en Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre.

Escuchar
  • x
  • Gustavo Petro denunció que EE.UU. presiona a países del Caribe para impedir su asistencia a la Cumbre Celac-UE que se celebrará en Santa Marta, Colombia.
    Gustavo Petro denunció que EE.UU. presiona a países del Caribe para impedir su asistencia a la Cumbre Celac-UE que se celebrará en Santa Marta, Colombia.

Estados Unidos ejerce presiones diplomáticas sobre varios gobiernos latinoamericanos y caribeños para evitar participen en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), a celebrarse en Santa Marta, Colombia, los días 9 y 10 de noviembre, informó el presidente Gustavo Petro.

A juicio del mandatario, la maniobra estadounidense constituye una injerencia directa en los asuntos soberanos de la región.

🔴 PETRO ACUSA A EE.UU. DE "ARBITRARIEDAD" POR INCLUSIÓN EN LISTA OFAC

🇨🇴 El presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue incluido en la lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN) de la OFAC.

💬 A través de su cuenta oficial en X, el mandatario cuestionó el criterio de… pic.twitter.com/XUhdqPQYsF

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 28, 2025

Boicot diplomático y ataques personales

El evento, al cual asistirán mandatarios de América Latina, el Caribe y Europa, pasó a ser un foco de tensión internacional luego de que la Casa Blanca impulsara medidas calificadas por Bogotá como “boicot diplomático”.

Petro fue objeto de ataques personales por parte del gobierno de Washington y calificado de “traficante de drogas”, acusación sin fundamento rechazada por el jefe de Estado colombiano de forma contundente.

Noticias Relacionadas

Trump asegura haber amenazado a India y Pakistán con aranceles

Cuba denuncia en ONU el bloqueo y presiones diplomáticas de EE. UU.

“Este tipo de comportamiento oligárquico debe ser denunciado”, señaló.

Petro acusa a agencias de EE. UU. e "Israel" de planear su arrestohttps://t.co/wNQNgmXii9#Petro #Colombia #EEUU #IsraelGenocida pic.twitter.com/tKFgIlJJQJ

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 28, 2025

Las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos atraviesan su momento más crítico en décadas, marcado por acusaciones cruzadas entre Petro y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien el líder colombiano describió como “ignorante”.

Medidas punitivas contra Colombia

Fuentes diplomáticas confirmaron la decisión de Washington de adoptar acciones concretas contra el gobierno del pais latinoamericano, entre ellas, sanciones económicas dirigidas a miembros del ejecutivo, revocación de la visa diplomática del presidente Petro, exclusión de Colombia de la lista de países aliados en la lucha antidrogas.

Las medidas fueron interpretadas por analistas regionales como castigos políticos ante la posición independiente de Petro en materia de política exterior, su defensa de la integración latinoamericana y sus críticas al militarismo estadounidense en el Caribe y el Pacífico.

Cuba condena sanciones de EE.UU. contra Gustavo Petro https://t.co/DlOrNU95oF#Cuba #Colombia #EstadosUnidos #sanciones pic.twitter.com/9qmgwc3CI7

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 26, 2025

Petro critica la política exterior de Washington

El líder colombiano acusó a la Casa Blanca de utilizar la lucha contra el narcotráfico como pretexto para intervenir militarmente en territorios soberanos.

Denunció también las operaciones estadounidenses en la región, caracterizadas por “ejecuciones extrajudiciales” y la militarización del Caribe, lo cual contradice los principios de paz y cooperación que promueve la Celac.

Petro reiteró su llamado a consolidar una agenda latinoamericana autónoma, centrada en la justicia social, la protección ambiental y la integración económica, y subrayó que Colombia no se someterá a presiones externas en la organización de la Cumbre Celac-UE.

  • Gustavo Petro
  • Colombia
  • Estados Unidos
  • Cumbre Celac-UE
  • Santa Marta
  • Donald Trump
  • Sanciones
  • América Latina
  • Diplomacia
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29
Trayectoria del huracán Melissa hoy: alcanza categoría cinco. Foto: NNOA.

Trayectoria del huracán Melissa: sube a categoría cinco

  • 27 Octubre 19:00

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Política

Petro rechaza sanciones de EE.UU. y anuncia defensa legal

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024