Asegura Cuba que la Cumbre de las Américas quedará, una vez más, sin respuestas para los pueblos
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, criticó que Washington ocultara hasta el último momento la naturaleza discriminatoria de la convocatoria a la cita
La Cumbre de las Américas pecará por falta de representatividad y de respuestas a los principales problemas de los pueblos de América, dijo este lunes el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
En el acto de clausura de las sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el jefe de Estado fustigó que Washington ocultara hasta el último momento la naturaleza discriminatoria de la convocatoria a la cita, pactada para el mes próximo en Los Ángeles.
Refirió gestiones urgentes y desesperadas de la Casa Blanca ante el anunciado fracaso del convite, rechazado por varios países por la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Díaz-Canel dijo que el gobierno del presidente Joe Biden debería tener la valentía y capacidad para escuchar a todos, sin evasiones.
En el actuar de la Casa Blanca prima la Doctrina Monroe que, opinó, sigue siendo guía y enfoque político de la potencia norteña hacia América Latina y el Caribe.
Aseguró que en Los Ángeles quedarán fuera de la agenda acuerdos sobre la desigualdad económica y social en el hemisferio. Tampoco se hablará sobre el rol golpista de la Organización de Estados Americanos (OEA), como ocurrió en Bolivia contra el gobierno del presidente Evo Morles, detalló.
No estará en los documentos de la cumbre las razones por las cuales Estados Unidos y Latinoamérica estuvieron entre los más perjudicados por la covid-19, apuntó.
Criticó además que la cumbre en Estados Unidos no se proponga tratar sobre la superación del racismo, el adelanto de la mujer o la situación de los migrantes.
Auguró que la reunión evitará analizar temas como el narcotráfico, el trasiego ilegal de armas y el impacto del crimen organizado en la región.
No se hablará de las Malvinas ni se va a reconocer el derecho de Puerto Rico a la independencia, aseveró.
La llamada Cumbre de las Américas será utilizada para intereses de política interna del presidente Biden y pocas horas después quedará en el olvido, añadió Díaz-Canel, quien concluyó que esa cita excluyente cargará con el desprestigio cosechado por la OEA.