Dirigentes palestinos exaltan significación de La batalla de la Espada de Jerusalén
“Este hecho devolvió el brillo a la causa palestina”, dijo Khaled Al-Batsh
-
“Este hecho devolvió el brillo a la causa palestina”, dijo Khaled Al-Batsh.
El líder del movimiento palestino de la Jihad Islámica, Khaled Al-Batsh, dijo que "la batalla de la Espada de Jerusalén devolvió el brillo a la causa palestina a pesar de la normalización humillante".
En declaraciones a Al Mayadeen este miércoles, Al-Batsh hizo hincapié en que este trascendental hecho “restauró la confianza en la resistencia que inició la confrontación" y añadió que "uno de los logros de la batalla de la Espada de Jerusalén es el comienzo de la alianza Jerusalén".
"La ocupación busca consolidar la limpieza étnica en muchas áreas, desde el Neguev hasta el barrio de Sheikh Jarrah", manifestó.
El dirigente palestino añadió que “los regímenes árabes no ofrecieron ni un solo fusil a la resistencia palestina”, por lo que, destacó, “se avergüencen de sí mismos”.
“No estamos solos en el enfrentamiento, detrás de nosotros hay una nación, y está con nosotros la alianza de Jerusalén”, concluyó.
Por su parte, el secretario general de la Iniciativa Nacional Palestina, Mustafa Barghouti, dijo a Al Mayadeen que “la batalla de la Espada de Jerusalén expresó la unidad e integración de todas las facciones de la resistencia palestina”.
-
Mustafa Barghouti, Secretario General de la Iniciativa Nacional Palestina.
Como un hecho importante destacó que ese hecho “frustró la normalización de algunos regímenes árabes con `Israel´ para liquidar la causa palestina”.
Sobre el papel de algunos pueblos árabes Barghouti señaló que “están indefensos y no se les permite expresar su apoyo a Palestina”.
Ante ello reaccionó y subrayó que "las condenas contra ´Israel´ no son suficientes para nosotros, y queremos que se conviertan en un boicot y sanciones".
El secretario general de la Iniciativa Nacional Palestina enfatizó que el objetivo nacional no debe ser poner fin a la ocupación sino “derrocar el régimen del apartheid en toda la Palestina histórica".