Las masas populares proporcionan una red de seguridad para la Resistencia, afirmó Sayyed Hassan Nasrallah
El Secretario General de la Resistencia libanesa habla de los resultados de las recientes elecciones parlamentarias y aborda el papel de la administración estadounidense en el saqueo de los depósitos libaneses por parte de los bancos
El Secretario General de la Resistencia libanesa, Sayyed Hassan Nasrallah, se refirió a las elecciones legislativas libanesas, que tuvieron lugar el domingo pasado, y en primer lugar dio las gracias a las familias y a las madres de los mártires, a los hombres, a los ancianos, a los enfermos y a los combatientes de la resistencia, además de a las máquinas electorales que trabajaron durante largos meses en la preparación de las elecciones.
Elogió ademas la gran e incomparable participación, especialmente aquellos que votaron por la Resistencia y sus aliados y amigos en todo el Líbano.
También dio la bienvenida al diputado recién elegido de Hezbolá y llamó a aliviar el discurso y los debates políticos en el país.
“Los cuadros de la Resistencia estaban desempeñando dos roles al mismo tiempo: asegurar el éxito de las elecciones y permanecer vigilantes y en la máxima disposición para proteger al Líbano".
El líder de la Resistencia agregó que las masas populares, los resultados de las elecciones y las concurridas fiestas que se realizaron antes de los comicios “son un mensaje claro y contundente que refleja la fuerte adhesión a la Resistencia, las armas de la Resistencia, la ecuación de oro, y el estado justo.”
En ese contexto, subrayó la necesidad de hacer reformas y lograr la paz civil, así como la asociación y la cooperación, y destacó la prioridad de abordar las crisis sociales y económicas.
Sayyed Nasrallah consideró que lo que se requiere en el Líbano es hacer todo lo posible para abordar los temas que preocupan a las personas, a través de la asociación y la cooperación, lejos de la animosidad.
Si bien consideró que "ningún partido puede afirmar que obtuvo la mayoría en el próximo parlamento", Nasrallah enfatizó que el interés de Líbano podría estar en no tener una mayoría parlamentaria reclamada por ningún partido. “Estamos por delante de los bloques políticos y los parlamentarios independientes”, dijo.
"La Resistencia y sus aliados y amigos tienen una fuerte presencia en el parlamento", remarcó.
Sayyed Nasrallah consideró que "lo que sucedió fue una gran victoria", y enfatizó: "Deberíamos estar orgullosos de esta victoria, especialmente cuando consideramos las circunstancias que rodearon la batalla y el dinero gastado en su curso".
El Secretario General de Hezbollah indicó que, a través de su victoria, las masas populares libanesas aseguraron la red de seguridad para la Resistencia, en respuesta a toda la propaganda mediática diaria en medio de una gran inyección financiera.
Con respecto al Movimiento del Futuro y la no participación del primer ministro Saad Hariri en las elecciones, Sayyed Nasrallah dijo que el asunto "necesita un enfoque tranquilo, objetivo y responsable, sobre el cual se pueda construir".
La confiscación de los depósitos de los libaneses por parte de bancos con la administración estadounidense es la mayor operación de saqueo en la historia del Líbano.
En su discurso, el secretario general de Hezbolá abordó el tema de los depósitos en los bancos, considerando que la incautación de los depósitos de los libaneses por parte de los bancos, en cooperación con la administración estadounidense, es la mayor operación de saqueo en la historia del Líbano.
Nasrallah subrayó que incluso si un grupo político obtiene la mayoría en el Parlamento, no puede manejar solo la magnitud de las crisis financiera, monetaria y de desempleo en el país, así como la caída libre del precio de la libra libanesa frente al dólar.
Sayyed Nasrallah indicó que no asumir la responsabilidad es una traición a la confianza y un incumplimiento de las promesas hechas durante las campañas electorales y destacó que "como nadie obtuvo la mayoría, todos son responsables, y los resultados de las elecciones dicen que los elegidos son responsables de manejando todos los temas de interés y salvando al país".
Nasrallah también consideró que el tema del "megacentro" debe estudiarse seriamente.
Hacemos un llamado a la asociación y la cooperación
El secretario general de Hezbolá hizo un llamado a la asociación y la cooperación, incluso en medio de la rivalidad.
Señaló que una de las mentiras que se promovieron fue cómo se pueden realizar las elecciones bajo los brazos de Hezbollah, preguntándose: “¿No es hora de que termine esta mentira?”.
Al respecto, Sayyed Nasrallah se refirió al período comprendido entre 2005 y 2009, señalando que “se realizaron las elecciones y ellos [los partidos opositores] ganaron en presencia de las armas, y hoy en 2022 están celebrando los resultados de las elecciones en la presencia de las armas", insinuando el hecho de que la Resistencia y sus armas de ninguna manera han interferido o afectado los resultados de las elecciones y el proceso electoral.
Al comentar sobre las mentiras de la presencia de una "ocupación iraní", Nasrallah señaló que el papel de la Embajada de los EE. UU. y su interferencia eran obvios, con el Embajador de los EE. UU. visto recorriendo los colegios electorales, y agregó que el Embajador de Arabia Saudita en el Líbano fue el más activa en el proceso electoral.
En ese contexto, se dirigió a los opositores, preguntándoles si han visto a algún embajador o empleado de la embajada iraní en algún momento interfiriendo en las elecciones.
El Secretario General consideró que las crisis solo se pueden abordar a través de la asociación y la cooperación a pesar de las rivalidades, y pidió centrarse en los puntos de acuerdo y cooperación.
Se refirió a una figura política que formó listas en todo el Líbano y, a pesar de obtener el apoyo de diferentes embajadas, consiguió solo dos o tres diputados en el parlamento, pero se atreve a hablar en nombre del pueblo libanés para afirmar que el pueblo abandonó la resistencia.
Nasrallah consideró que cualquier bando político que afirme ser el más popular en el Líbano debe volver a la mayoría de votos para determinar eso.
Sobre la ley electoral fuera de la restricción sectaria y el voto de los mayores de 18 años, Nasrallah consideró que se puede hablar de elecciones populares y dirimirlas según la mayoría.
También señaló que la distribución de los distritos se realizó de manera poco científica para ajustarse a los intereses de algunos líderes políticos.
En conclusión, el Secretario General de Hezbolá destacó que la participación electoral de las listas de Lealtad y Esperanza en algunas circunscripciones superó los 500.000 votantes.
“¿Esta gente no expresa la voluntad popular?”, se preguntó.