Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Presidentes Duque y Lasso se contradicen en cuanto a venta de avión presidencial ecuatoriano

Presidentes Duque y Lasso se contradicen en cuanto a venta de avión presidencial ecuatoriano

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 19 Mayo 2022 05:39
  • 78 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El mandatario colombiano dice que en su gobierno no se comprará ningún avión.

  • x
  • Duque y Lasso se contradice en cuanto a venta de avión presidencial ecuatoriano
    Duque y Lasso se contradice en cuanto a venta de avión presidencial ecuatoriano.

El 31 agosto de 2021, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, mediante el Decreto Ejecutivo 180, dispuso la venta del Legacy EMB-135 BJ, uno de los dos aviones que está al servicio de la Presidencia del país suramericano.

Mediante ese documento, se especificó que la venta quedaba en manos del Ministerio de Defensa; pero un nuevo decreto emitido en enero pasado dispuso que esa institución traspasase la aeronave a título gratuito a la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, conocida como Inmobiliar, y que esta se encargue del proceso de enajenación.

Esta semana, tras más de ocho meses de publicación del primer decreto, autorizando la venta, se retomó el tema y se han generado contradicciones internas entre las autoridades de Ecuador, así como con Colombia, posible comprador de la aeronave.

El pasado lunes, el ministro de Economía y Finanzas de Ecuador, Simón Cueva, informó que el avión, adquirido por el país en 2008 por alrededor de 28 millones de dólares, fue vendido a la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).

"El avión presidencial se transfirió, entiendo, se vendió, no es mi área de especialidad, a la Fuerza Aérea Colombiana [...]. Deberíamos recibir próximamente recursos, son recursos para la caja fiscal", indicó el funcionario.

Ese mismo día, Inmobiliar publicó un comunicado en el que ponía en duda la afirmación de Cueva, señalando que la institución "continúa gestionando el proceso de venta".

"Una vez concluida la venta, con total transparencia, se brindarán detalles del proceso mediante un pronunciamiento oficial", añade Inmobiliar en el texto.

El mismo lunes, también hubo un pronunciamiento de la Fuerza Aérea Colombiana, indicando que la adquisición de la aeronave es apenas una opción que tiene la institución, pero no la han comprado.

"Actualmente, la FAC lleva a cabo un proceso para la renovación de aeronaves de transporte con el propósito de reemplazar los aviones tipo Fokker 28, que llevan al servicio de los colombianos más de 40 años, con el fin de continuar garantizando el cumplimiento de la misión constitucionalmente asignada a la Fuerza Aérea Colombiana. Dentro de este proceso, se encuentra como una de las opciones la aeronave Legacy EMB-135BJ, perteneciente a la Fuerza Aérea Ecuatoriana", dice el comunicado.

"Una transacción de Estado a Estado"

El martes por la mañana, Lasso, en su programa de entrevista semanal 'Encontrémonos con la ciudadanía', dijo que la información suministrada por el ministro Cueva no fue una equivocación, y confirmó la venta de la aeronave.

"Se lo hemos vendido al Estado colombiano, es una transacción de Estado a Estado, donde es absolutamente transparente, se lo ha vendido en 8 millones de dólares", dijo el mandatario.

Related News

Revolución Ciudadana exigió investigar fraude electoral en Ecuador

Ecuador refiere estar listo para albergar bases militares extranjeras

Señaló que esos 8 millones de dólares van a ser utilizados por la Fuerza Aérea para "poner a punto un avión C130 para el transporte de tropas".

Lasso fue más preciso e indicó que "en esta semana" entregarán el avión a Colombia, y recibirán el pago. 

Luego de dar esa información, publicó un mensaje en su cuenta en Twitter que dice: "Quiero ser preciso y ratificar que el proceso de venta del avión Legacy EMB 135-BJ se encuentra a cargo de Inmobiliar, quien informará los detalles de la transacción cuando esta concluya".

"No se va a comprar ningún avión durante mi Gobierno"

Luego de las declaraciones de Lasso, el comandante de la FAC, Ramses Rueda, dijo, en entrevista con Blu Radio que el avión no ha sido comprado.

"Nosotros no hemos comprado el avión presidencial de Ecuador. Nosotros estamos en el proceso de adquisición de alguna aeronave que reemplace los antiguos aviones Fokker que fueron adquiridos en los años 70 para el servicio de la Presidencia de la República en Colombia", comentó Rueda.

Informó que actualmente hay una comisión técnica de la FAC en Ecuador que está haciendo revisiones a la aeronave en venta; pero aclaró que el negocio no se ha cerrado.

Más tarde, habló al respecto el presidente de Colombia, Iván Duque, y desmintió a su homólogo ecuatoriano en relación a esta presunta venta.

"Colombia ha tenido conversaciones con el Ecuador sobre un avión que ellos tienen a disponibilidad, pero quiero ser enfático en esto: no se ha finiquitado ninguna negociación, no se ha pagado ningún avión y no se va a comprar ningún avión durante mi Gobierno", expresó Duque, quien entregará la Presidencia el 7 de agosto próximo.

"Lo lamento mucho"

Luego de esas declaraciones de Duque, en una entrevista el mismo martes con NTN24, en horas de la noche, Lasso informó que pidió disculpas a su homólogo colombiano.

"Lamento mucho que una declaración que hice yo hoy en las radios en el Ecuador haya causado un problema al presidente Duque, yo lo lamento mucho y se lo he expresado a él en comunicación directa", manifestó el mandatario.

Sin embargo, insistió en que "la negociación está en marcha" y la venta se podría dar "con el siguiente Gobierno" colombiano, que se instalará el venidero agosto.

Además de ello, Lasso publicó en su cuenta en Twitter la "minuta oficial" de Inmobiliar sobre el proceso de venta del avión.

En el documento se detalla que el primer contacto con la FAC para dar información sobre la venta de la aeronave ocurrió el 18 de marzo de 2022; y cinco días después, la Fuerza Aérea Colombiana envió a Inmobiliar una "Carta de intención" de la adquisición del Legacy EMB 135-BJ.

Luego, se hicieron otras reuniones y se envió otra documentación entras distintas instituciones de ambos países. Se precisa que el martes por la tarde, en medio de la polémica generada entre ambos países, se mantuvo una reunión entre el equipo jurídico y técnico de Inmobiliar con el equipo jurídico del Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea de Colombia "para ultimar el texto definitivo del contrato de compraventa del avión Legacy, habiendo alcanzado el consenso definitivo y quedando el documento para la firma del acuerdo de compraventa de las partes".

  • Avión presidencial ecuatoriano
  • Colombia
  • ecuador
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas.
Política

Exvicepresidente de Ecuador pide ayuda a mandatarios latinoamericanos

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 19 Abril 2024
Casi la mitad de la Amazonía está en riesgo de desaparecer para 2050. Foto: Wikimedia Commons.
Medio Ambiente

Casi la mitad de la Amazonía está en riesgo de desaparecer para 2050

  • Por Al Mayadeen español
  • 26 Febrero 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024