Petro llama a consultas a su embajador en EE. UU.
La revista Cambio reveló una supuesta foto del presidente colombiano,en la página oficial de la Casa Blanca, como si fuera un preso .
-
El reportaje de la revista colombiana asegura que el tratamiento contra Petro forma parte de la doctrina Trump.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó a consultas a su embajador en Estados Unidos, luego de que la revista Cambio revelara una supuesta foto de él "como si fuera un preso".
Petro consideró un irrespeto brutal a la nación colombiana, el hecho de que en la página oficial de la Casa Blancas aparezca un imagen del presidente electo por el pueblo como si fuera un detenido en una cárcel de los EE. UU.
Según el reportaje del medio colombiano, el tratamiento dado Petro (un montaje con el atuendo anaranjado típico de los reos eestadounidense) forma parte de la "Doctrina Trump".
Un faro de luz en medio de la barbarie: llamado de Petro a la CELAC-UE https://t.co/GfdfTRDBq5 #CumbreCELACUE #SantaMarta2025 #PolíticaExterior #Colombia #UniónEuropea #CELAC #GustavoPetro #Integración #CooperaciónInternacional pic.twitter.com/z540ps8uOi
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 9, 2025
Esta es la segunda vez en menos de dos meses que el mandatario llama a consultas a Daniel García-Peña.
Escalada escalada retórica de Washington contra Bogotá.
García-Peña regresó a su país tras un fuerte cruce entre Petro y Trump. Mientras el jefe deEstado colombiano a su par estadounidense que no es el "rey de Colombia", el republicano lo acusó de estar fuera de control y ser un matón.
Las fricciones entre Bogotá y Washington comenzaron a sentirse tras la decisión de EE. UU. de descertificar a Colombia como cooperador en la lucha contra el narcotráfico.
Tras esta decisión, Petro ordenó dejar de comprarle armas a Washington y acusó a la Casa Blanca de intervenir en la política interna de la nación suramericana.
#VIDEO 🔴 PETRO: “ESTÁN ASESINANDO CON SUS IMPUESTOS GENTE POBRE DE UN CARIBE QUE SIEMPRE HA SIDO LIBERTARIO”
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 9, 2025
‼ “Están asesinando con sus impuestos gente pobre de un Caribe que siempre ha sido libertario”.
⭕ Ese mensaje lo envío Gustavo Petro, presidente de Colombia, a la… pic.twitter.com/qFINKe0oON
La situación entre los dos países avanzó a un punto más complejo cuando Estados Unidos bombardeó supuestas "narcolanchas" y mató a sus tripulantes cuando navegaban por el mar Caribe y el océano Pacífico.
Petro definió ese comportamiento como ejecuciones extrajudiciales.
El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó los bombardeos perpetrados por EE. UU. sobre pequeñas embarcaciones, las cuales dejaron un saldo de más de 60 personas asesinadas.
Los ataques estdounidenses fueron también rechazados por varios gobiernos latinoamericanos, así como expertos de las Naciones Unidas, por ser contrarios al derecho internacional.
Al Mayadeen Español