Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Presidente norteamericano visitará Corea del Sur y Japón

Presidente norteamericano visitará Corea del Sur y Japón

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 21 Mayo 2022 05:44
  • 25 Visualizaciones

Joe Biden anda de viaje por Asia deseoso de demostrar el supuesto liderazgo de Estados Unidos entre sus aliados, mientras en casa le llueven los problemas.

  • Biden se va de gira por Asia
    Biden se va de gira por Asia.

El mandatari oestadounidense Joe Biden, quien cumple este 20 de mayo un año y cuatro meses en el cargo, dedicará las próximas horas y el fin de semana a visitar Corea del Sur y Japón, en busca de reforzar alianzas contra China y la República Popular Democrática de Corea, países a los que ve como presuntos enemigos en esa parte del mundo.

Sin embargo, en lo interno las respuestas a la COVID-19, la inflación, el término de un plazo clave para la inmigración; además de los desafíos políticos provocados por estados conservadores que ponen en peligro el derecho al aborto y las cuestiones del abastecimiento interno son temas sin resolver.

Es un año difícil, dicen algunos observadores al recordar que las cada vez más próximas elecciones de mitad de periodo previstas para noviembre dejan poco margen a Biden para dar respuestas a asuntos que podrían pesar entre los votantes a la hora de emitir su voto.

Una de esas cuestiones es la migración. El lunes 23 de mayo la administración demócrata debe levantar el polémico Título 42, un programa que activó en 2020 el entonces presidente Donald Trump, que permitió la expulsión inmediata de indocumentados en la frontera bajo el pretexto de la COVID-19.

El gobierno pidió a un juez federal de Louisiana que se pronuncie sobre una demanda presentada por los estados conservadores sobre mantener esa política de la era Trump, y una decisión está pendiente, señaló el diario The Hill.

Algunos observadores creen en la posibilidad de que el fallo sea favorable a los republicanos, de acuerdo con un reporte de la televisora Fox News.

El secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas al visitar la frontera sur de Estados Unidos el martes, dijo que la administración está lista tanto para suspender el Título 42 como para la afluencia de migrantes que se mueven a través de México con la intención de cruzar la línea divisoria.

Miles de personas han esperado durante meses el fin de las restricciones por la pandemia con la esperanza de entrar en Estados Unidos, acotó el periódico The New York Times.

Independientemente de lo que ocurra con el Título 42 la semana que viene o más adelante, Mayorkas dejó claro que “harán cumplir las leyes” de inmigración.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reveló el martes pasado que en abril se registraron 234 mil 88 detenciones de migrantes indocumentados en la frontera, un 5,4 por ciento más que en el mes precedente.

Entretanto, en lo que va del periodo fiscal 2022, iniciado en octubre último, la CBP realizó un millón 295 mil 900 arrestos de extranjeros que cruzaron ilegalmente a territorio estadounidense.

A la crisis que en ese sentido se augura, también se suma a este escenario doméstico la agitación política por la amenaza de que se derogue una histórica sentencia de 1973 (Roe vs Wade) que legalizó entonces el aborto en Estados Unidos.

La vicepresidenta Kamala Harris arremetió la víspera contra una nueva ley de Oklahoma que prohíbe casi todo tipo de interrupción del embarazo y que entrará en vigor inmediatamente si la firma el gobernador republicano John Kevin Stitt, quien quiere convertir a su estado en el «más provida del país».

Harris calificó de «indignante» la legislación de Oklahoma y las iniciativas restrictivas de otros estados, comentó The Hill.

El proyecto de dictamen del Tribunal Supremo que anularía el Roe vs. Wade –filtrado recientemente por la prensa-, «tendrá efectos reales e inmediatos en las mujeres de todo el país», advirtió la número dos de la Casa Blanca.

Por su parte, aunque la inflación cede, se mantiene alta para disgusto de muchos.

Los elevados precios de alimentos y gasolina continúan golpeado los bolsillos del ciudadano medio, y persiste la escasez de suministros en productos como las fórmulas para bebés, una situación que impacta a millones de familias, particularmente las de bajos ingresos.

Los estrategas demócratas sostienen que hace falta algo para mostrar a los electores en noviembre si pretenden retener el control en el Congreso.

Por ejemplo, lo que en un momento fue la propuesta estrella: el plan Reconstruir Mejor (Build Back Better) de Biden, cuyo objetivo era potenciar la educación, los cuidados sociales, y la lucha contra el cambio climático, murió en el mar de divisiones del Capitolio y ya nadie -o casi nadie- habla de eso.

  • Joe Biden
  • Asia
  • gira por Asia
  • Estados Unidos

Más Visto

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a  nord Stream uno y dos

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a gasoductos Nord Stream

  • 27 Septiembre 07:59
Miembros de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso.

Frustran intento de golpe de estado en Burkina Faso

  • 28 Septiembre 05:09
La batalla por la verdad

La batalla por la verdad

  • 29 Septiembre 03:54
Con quién vamos a la guerra

Con quién vamos a la guerra

  • 26 Septiembre 06:22

Temas relacionados

Ver más
Joe Biden y Benjamín Netanyahu durante su encuentro al margen de las sesiones de la ONU en Nueva York, 20 septiembre 2023. Foto: AFP
Política

EE.UU. e "Israel" mantienen la opción de la “solución de dos Estados”

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Septiembre
Biden y el fantasma del Trumpismo en política exterior
Política

Biden y el fantasma del Trumpismo en política exterior

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Febrero 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023