Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Estados Unidos deberá competir con China en América Latina

Estados Unidos deberá competir con China en América Latina

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Real Clear Politics
  • 22 Mayo 2022 10:42
  • 162 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

El sitio digital Real Clear Politics introdujo este tema en el contexto de la criticada política de Estados Unidos de excluir a varias naciones de la Cumbre de las Américas, que se celebrará en junio en Los Ángeles, California.

  • x
  • De esta forma el sitio digital Real Clear Politics introduce un tema de moda en las últimas semanas en el Hemisferio Occidental  y que se ve enturbiado por una criticada política de Estados Unidos de excluir a varias naciones de la Cumbre de las Américas que se celebrara en junio en Los Ángeles, California.
    Estados Unidos debe competir con China en América Latina

Un artículo publicado en el sitio digital Real Clear Politics consideró que tras los resultados de la Cumbre de las Américas, Estados Unidos debe poner en marcha una estrategia global para competir con China y hacer avanzar el hemisferio occidental.

El comentario es suscrito por el doctor Orit Frenkel, director general de la Iniciativa de Liderazgo Americano, quien señala que Washington por primera vez en estos eventos desde 1994  tiene en la cumbre una importante oportunidad para escuchar a los socios estadounidenses y debatir ideas para el progreso de la región.

Sin embargo, precisó el experto lo que ocurra después de la cumbre es aún más importante que la reunión por el lugar actual de China en el hemisferio occidental. 

A lo largo de la última década, China ha agudizado su enfoque en los países considerados en la zona de influencia de Estados Unidos. El comercio de China con América Central y América Latina se disparó de 18 mil millones de dólares en 2002 a 449 mil millones de dólares en 2021, lo que la convierte en el segundo socio comercial global de la región y en el mayor socio comercial de Brasil, Perú, Uruguay y Chile.

Su inversión en el área también creció de forma espectacular, con su iniciativa "Belt and Road", que ya se encuentra en 20 países de la región y supone una inversión de más de 140 mil millones de dólares.

Related News

EE.UU. propone enviar ayuda a Gaza sin control de “Israel”

Yemen desafía a “Israel” y EE. UU. con marchas masivas por Gaza

Subrayó Frenkel  que las inversiones de China son carácter estratégico, centrándose en las infraestructuras y los puertos. También realizaron adquisiciones que le dan acceso a recursos naturales y materias primas clave.

El analista insta al presidente Joe Biden a  “anunciar un nuevo enfoque integral para América Latina". De lo contrario, agregó, corre el riesgo de ceder la región a China.  Estados Unidos debería mirar a América Latina mientras trabaja para diversificar sus fuentes de suministro desde Rusia y China.

Para fomentar el "nearshoring" y el "friend-shoring" -trabajar con países que comparten normas y valores para operar a nivel global-, Estados Unidos debe ofrecer a estos países un importante desarrollo de capacidades para contrarrestar la generosidad de China y ayudar a la región a convertirse en un destino de aprovisionamiento atractivo para las empresas estadounidenses.

En otra parte de sus valoraciones el experto plantea que Washington debería trabajar con grupos de países de la región, como los países del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), para facilitar la armonización aduanera y normativa a través de las fronteras y agilizar los cuellos de botella en el transporte para ayudar a estos países a ser más competitivos.

Concluyó Frenkel que la  relación de Estados Unidos con Centroamérica y América Latina se ha centrado a menudo en cuestiones polémicas como el narcotráfico y la migración, más que en la prosperidad regional.

Ahora es el momento, puntualizó,  de que el presidente Biden trace un nuevo rumbo anunciando una gran inversión en el hemisferio occidental y una asociación económica que aumente la prosperidad de la región y eleve a los trabajadores de todo el hemisferio, algo que expertos consideran difícil atendiendo el record histórico de los estadounidenses de aprovecharse y someter a sus socios al sur del Rio Bravo.

  • Estados Unidos
  • China
  • América Latina
  • Cumbre de las Américas
  • Cuba
  • Nicaragua
  • Venezuela
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
"Lamento que no hayamos estado presentes todos los que deberíamos estar”, afirmó Alberto Fernández. (Foto: AFP)
Política

Alberto Fernández pide remoción de la cúpula de la OEA en Cumbre de las Américas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Junio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024