Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ucrania y el viraje de marzo a mayo

Ucrania y el viraje de marzo a mayo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The New York Times
  • 24 Mayo 2022 05:10
  • 935 Visualizaciones
  • 19 Compartidos

Este lunes 23 de mayo ucranianos y rusos se reunirán en Bielorrusia, luego de dos meses de negativas, en especial de la parte ucrano-occidental.

  • x
  • Ucrania y el viraje de marzo a mayo
    Ucrania y el viraje de marzo a mayo.

Según un análisis que publica el diario The New York Times,  hay que avanzar en negociaciones de paz y no buscar una inalcanzable  "victoria militar decisiva" en Ucrania.

Ucrania debe negociar sobre la base de una "evaluación realista" y los "límites" del compromiso de Estados Unidos y la OTAN, dice el NYT en el análisis suscrito por  John V. Walsh un exprofesor estadounidense  que escribe  sobre temas de paz y sanidad para Asia Times, San Francisco Chronicle, EastBayTimes/San Jose Mercury News, LA Progressive, Antiwar.com, CounterPunch, entre otros.

Hace una semana señalamos que un artículo de noticias del New York Times del 11 de mayo, documentaba que no todo iba bien para los Estados Unidos en Ucrania y que otro trabajo de opinión que lo acompañaba insinuaba que podría ser necesario un cambio de dirección, un viraje.

Ahora el Consejo editorial del Times en un informe titulado de forma poco informativa, "La guerra se está complicando, y Estados Unidos no está preparado",  señalo que la "victoria total" sobre Rusia no es posible y que Ucrania tendrá que negociar una paz de forma que refleje una "evaluación realista" y los "límites" del compromiso de Estados Unidos.

Los ucranianos tendrán que adaptarse a los "límites" de EEUU y hacer sacrificios por el nuevo realismo estadounidense.

El dictamen editorial del Times de mayo contiene los siguientes pasajes clave:

"En marzo, este consejo argumentó que el mensaje de Estados Unidos y sus aliados a ucranianos y rusos por igual debe ser: No importa el tiempo que lleve, Ucrania será libre. ..." "Ese objetivo no puede cambiar, pero al final, todavía no está en el mejor interés de EE.UU. sumergirse en una guerra total con Rusia, incluso si una paz negociada puede requerir que Ucrania tome algunas decisiones difíciles".

Para que no haya ambigüedad, el editorial declara que  "Una victoria militar decisiva de Ucrania sobre Rusia, en la que Ucrania recupere todo el territorio que Rusia ha tomado desde 2014, no es un objetivo realista. ... Rusia sigue siendo demasiado fuerte..."

Para cerciorarse de que el presidente Biden y los ucranianos entienden lo que deben hacer, el Editorial continúa diciendo:

 "... El Sr. Biden también debería dejar claro al presidente Volodymyr Zelensky y a su gente que hay un límite a lo que Estados Unidos y la OTAN llegarán para enfrentarse a Rusia, y límites a las armas, el dinero y el apoyo político que pueden reunir. Es imperativo que las decisiones del gobierno ucraniano se basen en una evaluación realista de sus medios y de cuánta más destrucción puede soportar Ucrania".

Cuando Volodymyr Zelensky lee estas palabras, señala el analista, seguramente empieza a sudar. La voz de sus amos le está diciendo que él y Ucrania tendrán que hacer algunos sacrificios para que Estados Unidos salve la cara. Mientras contempla sus opciones, sus pensamientos seguramente se remontan a febrero de 2014 y al golpe de estado del Maidan, respaldado por Estados Unidos, que culminó con la precipitada salida del presidente Yanukóvich de su cargo, de su país y casi de esta tierra.

Noticias Relacionadas

El Pentágono invierte en una compañía de tierras raras

Brasil e India exigen puesto permanente en el Consejo de Seguridad

Ucrania es una guerra por delegación demasiado peligrosa

En opinión de los editorialistas del Times, la guerra se ha convertido en una guerra por delegación de Estados Unidos contra Rusia que utiliza a los ucranianos como carne de cañón, y se está saliendo de control:

"El momento actual es desordenado en este conflicto, lo que puede explicar la reticencia del presidente Biden y de su gabinete a poner postes claros.Estados Unidos y la OTAN ya están profundamente involucrados, militar y económicamente. Unas expectativas poco realistas podrían arrastrarlos aún más a una guerra costosa y prolongada".

Asimismo indica el informe del Times que  está claro que si Rusia es "demasiado fuerte" para ser derrotada en Ucrania, es demasiado fuerte para ser derribada como superpotencia.

El Times ha variado su opinión de marzo a mayo. ¿Qué ha cambiado?

En primer lugar, Rusia ha manejado la situación inesperadamente bien en comparación con las funestas predicciones de Occidente.  El apoyo al presidente Putin supera el 80 por ciento.
165 de 195 naciones, entre ellas India y China, con el 35 por ciento de la población mundial, se han negado a sumarse a las sanciones contra Rusia, lo que deja a Estados Unidos, y no a Rusia, relativamente aislado en el mundo.

Asimismo el rublo, del que Biden dijo que serían "escombros", no solo ha vuelto a sus niveles anteriores a febrero, sino que se valora a un máximo de dos años, hoy a 59 rublos por dólar, frente a los 150 de marzo.

Para más frustración para Occidente, Rusia espera una cosecha abundante y el mundo está ávido de su trigo y sus fertilizantes, petróleo y gas, que proporcionan importantes ingresos.

Mientras, la UE ha sucumbido en gran medida a la exigencia rusa de que se le pague el gas en rublos. La secretaria del Tesoro, Yellin, está advirtiendo a los europeos suicidas que un embargo del petróleo ruso dañará aún más las economías de Occidente.

Las fuerzas rusas avanzan lenta pero constantemente por el sur y el este de Ucrania tras ganar en Mariúpol, la mayor batalla de la guerra hasta el momento, y una desmoralizante derrota para Ucrania.
 Y aunque la opinión pública estadounidense sigue estando a favor de la implicación de Estados Unidos en Ucrania, hay signos de retroceso. Por ejemplo, Pew informa que los que sienten que Estados Unidos no está haciendo lo suficiente disminuyeron de marzo a mayo.

A medida que la inflación se afiance, con el aumento de los precios de la gasolina y los alimentos, y con voces como las de Tucker Carlson y Rand Paul señalando la conexión entre la inflación y la guerra, el descontento seguramente aumentará.

La alarma está justificada y el pánico es comprensible, escribió Wash al referirse a la posibilidad de un Armagedón nuclear.

Pero,  ¿se rendirán los neoconservadores al mando y se moverán en una dirección razonable y pacífica como exige el editorial del Times? Esto es una fantasía de primer orden. Como observó un comentarista, los halcones de la guerra como Nuland, Blinken y Sullivan no tienen marcha atrás. Siempre dan marcha atrás.

Y ahora controlan la política exterior de la administración Biden, del Partido Demócrata y de la mayor parte del Partido Republicano. No sirven a los intereses de la humanidad ni a los del pueblo estadounidense. En realidad son traidores a este país. Deben ser expuestos, desacreditados y apartados. Nuestra supervivencia depende de ello.

Sin dudas hay alguien que busca un viraje. ¿Se dará hoy en Bielorrusia?

  • Biolurrusia
  • Occidente
  • Ucrania
  • Rusia
  • x

Más Visto

Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza

Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza

  • 05 Julio 04:42
Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Lavrov: La coexistencia de Rusia con Occidente dependerá
Medios Internacionales

La coexistencia de Rusia con Occidente dependerá de su comportamiento

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Marzo
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban.
Política

Misil Oreshnik obligará a políticos de Occidente a pensar

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024