Medellín sin alcalde, Iván Duque debe buscar otra propuesta
La Justicia colombiana tumba el nombramiento de Juan Camilo Restrepo como alcalde de la capital antioqueña.
La capital antioqueña, Medellín, en Colombia, está sin autoridad, luego de que el Tribunal Administrativo de Antioquia, suspendiera de manera provisional la designación como alcalde encargado de la ciudad a Juan Camilo Restrepo, quien sustituyó a Daniel Quintero, separado recientemente de su cargo por la Procuraduría.
La decisión se tomó debido a que Restrepo, escogido por el presidente Iván Duque, no pertenecía al mismo partido de Quintero, como lo establecen las leyes colombianas.
El abogado Ricardo Andrés Rodríguez Novoa le solicitó al juzgado que suspendiera el decreto que nombró a Restrepo, quien se desempeñaba como alto comisionado para la paz desde 2021.
Ahora, el presidente de la nación debe designar a un nuevo alcalde encargado que pertenezca a la terna del movimiento Independientes, que respaldó la candidatura ganada por Quintero, y que le fue enviada a Duque el pasado 16 de mayo. La lista está compuesta por las secretarias de Gobierno, María Camila Villamizar; de Suministros y Servicios, Karen Delgado, y de Salud, Andree Uribe.
Al conocer la decisión, Quintero escribió en su cuenta de Twitter: "El usurpador se va".
El usurpador se va. pic.twitter.com/CYLYjrwo9k
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) May 27, 2022
La Procuraduría anunció el pasado 10 de mayo que llevaría a cabo una investigación disciplinaria contra Quintero y otras tres autoridades locales "por la presunta y reiterada intervención en las actividades y controversias políticas". La medida contempla la suspensión provisional de sus cargos.
A Quintero, según los medios de comunicación, se le señaló de haber hecho campaña, mediante las redes sociales, a favor del candidato progresista Gustavo Petro.