Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Bases militares de EE.UU. en Colombia “vigilan” América Latina

Bases militares de EE.UU. en Colombia “vigilan” América Latina

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen En Español
  • 27 Mayo 2022 19:10
  • 362 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

La presencia estadounidense en Colombia es parte de la geoestrategia imperial. Esa es una de las naciones que más recibe recursos de Washington en materia militar, después de “Israel”

  • x
  • En Colombia, EE.UU. mantiene siete bases miliares, aunque investigadores afirman que ese número es mucho mayor.
    En Colombia, EE.UU. mantiene siete bases miliares, aunque investigadores afirman que ese número es mucho mayor.

Las bases militares sustituyen el clásico o el viejo poder colonial. Estados Unidos mantiene más de mil bases militares alrededor del mundo. Específicamente en Colombia mantiene siete de manera oficial, aunque investigadores afirman que ese número es mucho mayor.

Todas están bajo el pretexto de combatir el tráfico de drogas, pero eso es solo fachada.

La presencia estadounidense en Colombia es parte de la geoestrategia imperial. Esa es una de las naciones que más recibe recursos de Washington en materia militar, después de “Israel”.

Es la nación colombiana, además el socio estratégico de EE.UU. en América Latina, al punto de haberlo incluido como asociado especial en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

Desde ahí Washington puede controlar a toda la región. En estos momentos Colombia es esencial para una posible invasión a Venezuela, dicen expertos.

A eso se añade que soldados y oficiales colombianos están bajo la bandera estadounidense y de la OTAN en varias naciones del mundo, debido a su gran experiencia en guerra irregular, laboratorio de embrujos, democracia y terrorismo de Estado, terrorismos y otros maleficios, entre otras obras.

Colombia, por ser socio de la Alianza Atlántica, no solo participa en acciones militares, sino que al ser supuestamente “agredida”, por ejemplo, por Venezuela, las fuerzas de dicho bloque llegarían en su apoyo.

Por ser un país de gran extensión geográfica y estar situado en la mitad de América Latina, le facilita a las fuerzas de la alianza atlántica hasta adiestrarse en su territorio, algo que ya hacían algunos países que la conforman.

Todo ese escenario tiene lugar en territorio que, contradictoriamente a pesar de ser invadido por tropas militares estadounidenses se registra el mayor tráfico de cocaína hacia Estados Unidos.

  • Colombia
  • Bases Militares
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Coberturas

Elecciones Colombia 2022

Elecciones Colombia 2022

Temas relacionados

Ver más
Estados Unidos depende de bases militares en el extranjero para desplegar sus fuerzas en todo el mundo  debido a la distancia geográfica.
Política

Cinco bases militares podrían cambiar el equilibrio global

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Abril
EE. UU. envía un segundo portaaviones al Medio Oriente
Política

EE. UU. refuerza presencia militar en medio de amenazas contra Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024