“Colombia tiene que cambiar”, asegura el periodista y escritor colombiano, Hernando Calvo Ospina
En declaraciones a Al Mayadeen Español, Calvo Ospina, afirmó que los colombianos han despertado de una larga noche de terror de estado, de miseria en un país lleno de riquezas y de represión.
-
“Colombia tiene que cambiar”, asegura el periodista y escritor colombiano, Hernando Calvo Ospina
El periodista y escritor colombiano, Hernando Calvo Ospina, consideró que es casi un hecho la victoria en primera vuelta en las elecciones en Colombia de la dupla del Pacto Histórico compuesta por Gustavo Petro y Francia Márquez.
En declaraciones a Al Mayadeen Español, Calvo Ospina, afirmó que los colombianos han despertado de una larga noche de terror de estado, de miseria en un país lleno de riquezas y de represión, lo cual se ha demostrado en las calles de manera muy concreta.
“Ya era hora”, aseveró, aunque realmente será difícil para ellos tratar de cambiar a un estado que está realmente corrupto y que tiene una estructura dentro del poder muy difícil, aunque no imposible, que cambiar.
De concretarse la victoria, aseguró, ambos tendrían que enfrentarse a un país adoctrinado por Estados Unidos.
Colombia es un estado históricamente que ha seguido las pautas de Washington y su doctrina de Seguridad Nacional que consiste en perseguir y matar a todo el que se oponga a sus preceptos, aseguró el escritor radicado en Francia.
Esto último, consideró, es algo que está intrínseco en la génesis del estado colombiano y es muy difícil de cambiar.
Además, Colombia es un estado narco paramilitar y su Ejército es un cuerpo militar de ocupación en su propio país que tiene una especialización en reprimir al pueblo.
Ese mando castrense “solo responde a los intereses del cuarto bastión de ese sistema colombiano que son los Estados Unidos”.
A todo ello se tienen que enfrentar Gustavo Petro, aunque nadie puede dudar que el pueblo ha despertado después de casi 200 años y está cansada de esta oligarquía narcoparamilitar. “Colombia tiene que cambiar”, aseguró.