Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Aplicar embargo a gas ruso pone en aprietos a la UE

Aplicar embargo a gas ruso pone en aprietos a la UE

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 29 Mayo 2022 16:30
  • 184 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Suman varios los países que han decidido seguir a Hungría, debido a los requerimientos energéticos nacionales pues cumplir con lo solicitado constituiría un suicidio económico para sus naciones.

  • x
  • Aplicar embargo a gas ruso pone en aprietos a la UE
    Aplicar embargo a gas ruso pone en aprietos a la UE.

Por más que la jefatura de la Unión Europea (UE) insiste en el embargo a las compras de gas ruso, lo cierto es que la necesidad aprieta el zapato de muchas de sus naciones miembros.
 
Frente a ese dilema y a las presiones estadounidenses porque la UE deje de comprarle el combustible a Rusia, cada día son más los países del llamado viejo continente que siguieron a Hungría, consciente de los requerimientos energéticos nacionales y de que cumplir con lo solicitado constituiría un suicidio económico para el país.

Budapest aceptó pagar en rublos por el gas ruso, una exigencia impuesta por Moscú desde el 31 de marzo a sus compradores que se están comportando de manera hostil contra el país, lo que significa que se unieron a las más de 10 mil sanciones lanzadas contra la nación euroasiática.

Pero Hungría no es el único, cada vez son más las empresas que están comprando gas ruso con cuentas en rublos en medio de advertencias contradictorias de la Comisión Europea (CE).

Ese organismo comunitario envió una carta a los países del bloque explicando que, bajo determinadas circunstancias, las empresas comunitarias podrían pagar el gas ruso en rublos, sin violar las sanciones impuestas a este país.

La CE indicó que el reembolso por el combustible en la moneda de la nación euroasiática podría incluir al Banco Central de Rusia en el esquema de transacciones, lo que implicaría una transgresión de las medidas punitivas dictadas contra Moscú por la propia Unión Europea (UE).

Lo cierto es que el 20 de mayo las autoridades de este país destacaron que alrededor de la mitad de los clientes europeos del gigante gasífero ruso aceptaron realizar los pagos en la moneda nacional.

Noticias Relacionadas

Unión Europea admite no estar preparada para una guerra con drones

Grecia busca cooperación con Libia para frenar migración

En tal sentido, todas las importadoras griegas de gas ruso comenzaron a pagar a la compañía Gazprom en rublos, por lo no habrá interrupción de suministros, informó el pasado 24 de mayo una fuente empresarial a la agencia de noticias RIA Novosti.

Los gobiernos de Alemania e Italia también autorizaron a sus empresas la apertura de cuentas en rublos para para pagar por el gas ruso, tras consultar con la Unión Europea.

Berlín notificó a los importadores de gas alemanes sobre la posibilidad de pagar los recursos energéticos en dinero ruso, siempre que las transferencias al Gazprombank se realicen en moneda extranjera.

De igual forma, una fuente del Ejecutivo italiano señaló que la declaración de su petrolera Eni sobre la apertura de cuentas con un banco ruso fue precedida por una explicación correspondiente de la Comisión Europea. Según la agencia de noticias Bloomberg, la directiva del bloque comunitario está “cerca de alcanzar el límite” de su capacidad para imponer medidas restrictivas contra Rusia, porque no han podido asestar un golpe certero y duro a la “lucrativa industria energética”.

“La imagen poco imparcial muestra lo limitada que está la UE para respaldar la retórica dura con la acción, lo que requiere la unanimidad de los 27 estados miembros”, reconoció el artículo de la agencia estadounidense.

Y no es para menos. El director del departamento europeo del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alfred Kammer, advirtió el pasado 22 de abril que durante seis meses los países europeos podrán vivir sin problemas graves en ausencia del gas natural ruso, después de lo cual enfrentarán dificultades económicas significativas.

Al referirse a los escenarios alternativos estudiados por el FMI, Kammer fue lapidario: “Europa podrá hacer frente a esto en los primeros seis meses. Pero habrá escasez en el invierno”. Y en esta parte del mundo, el frío está a la vuelta de la esquina.

  • Unión Europea
  • Gas ruso
  • embargo a gas ruso
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
El nuevo jefe de energía del bloque europeo, Dan Jorgensen.
Política

Unión Europea no logró cortar los lazos energéticos con Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Diciembre 2024
El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans.
Política

Topar precios del gas ruso no reducirá costos para los europeos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Noviembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024