Candidato de la izquierda colombiana Gustavo Petro ejerce su derecho al voto
El aspirante a la presidencia evalúa como positivo el transcurso de la jornada electoral, dos horas después de iniciados los comicios.
El candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, ejerció su derecho al voto en Bogotá acompañado de su esposa Verónica Alcócer y su familia, en una mañana de elecciones que, si bien amaneció lluviosa en la capital colombiana, los convocados a ejercer su derecho ciudadano en la urnas acudieron a los centros habilitados a los efectos, no solo en la urbe, sino en todo el territorio nacional.
En sus declaraciones a los medios, Petro habló sobre la posibilidad que tiene el país hoy con estas elecciones.
“Confío en la sociedad colombiana, en su voluntad de cambio, al final hay solo dos alternativas, es una elección relativamente simple, o dejar las cosas como están en Colombia, lo cual en mi opinión es más corrupción, más violencia, más hambre o cambiar a Colombia y dirigirla hacia una perspectiva de paz, de prosperidad y de democracia para el pueblo, para la gente”, dijo el candidato.
Ejerzo mi derecho al voto, con esperanza vamos a cambiar la historia de Colombia. #MiVotoEsSecretosky #ColombiaConPetro https://t.co/hDHPRWtOFj
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 29, 2022
El mandatario de la nación dio inicio al ejercicio comicial. Votó en la mesa número dentro del Congreso colombiano. Lo acompañaban su esposa María Juliana Ruiz, la jefe de gabinete María Paula Correa, el ministro del Interior Daniel Palacios, la alcaldesa de Bogotá Claudia López, el presidente del Senado Juan Diego Gómez, el secretario de Senado Gregorio Eljach, el registrador nacional Alexánder Vega y el presidente del Consejo Nacional Electoral César Abreo.
Luego de sufragar, Duque se dirigió al país y a la ciudadanía, invitándola a votar en esta jornada electoral. “Invito a todos los colombianos a que votemos con entusiasmo, alegría, sin odios, sin sesgos, que entendamos que esta jornada es un fortalecimiento institucional de nuestro país”, dijo el jefe de Estado.
Según declaró el mandatario "la democracia se fortalece en procesos electorales como este, en los que es muy importante que las personas salgan a ejercer su voto". Y señaló “Tenemos una de las democracias mas antiguas de este hemisferio, una de las mas sólida. Se hace sólida porque cada cuatro años hacemos una transición ordenada".
También insistió en que "donde en 'paz y tranquilidad' se cede el poder ante el destino marcado por los ciudadanos en las urnas”, manifestó.
En su pronunciamiento dio un parte de tranquilidad, asegurando que todas la Fuerza Pública está desplegada en todo el territorio nacional cumpliendo con el Plan Democracia. “Queremos que nuestro país demuestre al mundo la fortaleza de sus instituciones".
Por otra parte, el registrador Vega insistió que todas las campañas y ciudadanos tienen plenas garantías para este proceso electoral, y anticipó que alrededor de las 8:00 p.m., cuatro horas después del cierre de urnas, se espera entregar los resultados de preconteo.
Por otro lado, Vega compartió que se inscribieron más de 167 mil testigos electorales, quienes cubrirán casi el 95 por ciento de las mesas a nivel nacional.
Varios de los aspirantes a la presidencia han ya votado en sus respectivos colegios.
Más de 39 millones de personas están habilitadas para salir a votar este domingo en la jornada para elegir nuevo presidente de Colombia.