Nuevas voces llaman a no acudir a Cumbre de las Américas
Asamblea de Pueblos del Caribe se une al llamado de varios Gobiernos caribeños en ese sentido.
-
Nuevas voces llaman a no acudir a Cumbre de las Américas.
Un llamado a los jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom) para que no acudan a la próxima Cumbre de las Américas prevista para junio en Los Ángeles, Estados Unidos, si persiste la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela hiza la Asamblea de Pueblos del Caribe.
En un comunicado en la cual convergen representantes de Trinidad y Tobago, Barbados, Haití, Surinam, Puerto Rico, Martinica, República Dominicana y así como el capítulo cubano de la organización, el grupo dijo que es necesario que los gobiernos regionales defiendan la soberanía de sus pueblos.
El grupo manifestó lo que llamó sus serias preocupaciones sobre la estrategia de Estados Unidos de "divide y vencerás" para la región y en ese sentido envió una carta a los distintos jefes de Gobierno haciendo un llamado a boicotear la cumbre.
Asimismo, la nota refiere que hace un llamado a los países caribeños para repudiar la Doctrina Monroe y a que resistan las maniobras de Estados Unidos y hagan todo lo necesario para mantener la unidad, rechazar todos los intentos de injerencia en los asuntos de los estados soberanos y mantenerse firmes en el principio de que el Caribe es una zona de paz".
De acuerdo con la Asamblea, "Caricom siempre ha sido un bloque regional de principios como lo demuestra la decisión de los entonces cuatro estados independientes en 1972 de reconocer a Cuba y las fuertes relaciones que todos los estados miembros de la Caricom tienen con Cuba".
En esa dirección, la nota señala que dada la propia historia de discriminación de Estados Unidos, "ciertamente no tiene autoridad moral para pronunciarse sobre el Gobierno de otros países".
La reciente decisión de algunos Jefes de Gobierno de la Caricom de asistir a la Cumbre de las Américas", debido a que, según la entidad, "demuestra la aceptación de que el país anfitrión puede elegir los países que prefiere invitar en base a políticas o ideológicas", lo cual concluyen "es una posición que debe ser rechazada firmemente".
La no invitación de Cuba, Venezuela y Nicaragua a la Cumbre de las Américas ha provocado la reacción de varios Gobiernos y movimientos sociales en la región, los cuales se han pronunciado en el sentido de no asistir a esa reunión.