Muy probable que presidente argentino Alberto Fernández asista a Cumbre de las Américas
Pese a la no invitación de Cuba, Venezuela y Nicaragua, se piensa que el mandatario argentino vaya a Los Ángeles y según ha manifestado protestará por estas exclusiones.
De acuerdo con el diario La Nación,desde la Casa Rosada, sede del gobierno argentino evalúan como de “muy probable”, la asistencia del presidente Arberto Fernández a la Cumbre de las Américas, aunque sin confirmar su participación.
Sin embargo, consideran como un hecho que el mandatario viajará el próximo martes 7 de junio a Los Ángeles para participar, al día siguiente, de la Cumbre de las Américas organizada por el gobierno de Estados Unidos, a la cual no han sido invitadas Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Según la publicación, ya una avanzada del gobierno argentino, entre ellos el subsecretario de Asuntos Latinoamericanos, Gustavo Martínez Pandiani, partió rumbo a la sede de la reunión “por si el Presidente finalmente decide ir”.
Como se conoce, el canciller Santiago Cafiero estuvo en México y se entrevistó con su homólogo azteca y con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien primero afirmó que no iría a Los Ángeles -promesa que a todas luces cumplirá- si los tres países del continente descartados por Estados Unidos no son invitados.
Allí, el canciller argentino y su par mexicano, Marcelo Ebrard, acordaron en principio renovar el reclamo a Estados Unidos para la presencia “sin exclusiones” en la cumbre, mientras el presidente de Bolivia, Luis Arce y otros gobernates de países del Caribe miembros de la Celac anunciaban que no concurrirían.
La Razón señala que Washington redobla sus esfuerzos para que la reunión sea un éxito. El asesor especial de Biden para la Cumbre de las Américas, el exsenador demócrata Christopher Dodd, se vio el jueves pasado durante más de dos horas con el presidente argentino y su secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, en el contexto de una gira que incluyó visitas a los presidentes Jair Bolsonaro (Brasil), Gabriel Boric (Chile) y Luis Lacalle Pou (Uruguay). Allí se reiteró la invitación a Fernández al encuentro auspiciado por la Casa Blanca.
“El Presidente dijo que EE.UU. había tenido una política difícil durante la época de Donald Trump con Latinoamérica y que desde entonces no había habido casi cambios”, enfatizaron entonces voceros al tanto de la reunión. Agregaron que Fernández volvió a considerar “una vergüenza” el bloqueo a Cuba y Venezuela y que eso no hubiera cambiado durante la pandemia.
Más allá de que la decisión argentina quedó pendiente de confirmación oficial, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel ya afirmó que “de ninguna manera” participaría de la cumbre convocada por Washington, y en términos similares (aunque no tan concluyente) se expresó el venezolano Nicolás Maduro. Y Daniel Ortega, se autoexcluyó hace semanas.