Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Casa Blanca: Éxodo masivo de empleados negros

Casa Blanca: Éxodo masivo de empleados negros

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen en inglés
  • 1 Junio 2022 06:06
  • 194 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Las dimisiones son tan destacadas que se ha acuñado un término específico para ellas: Blaxit .

  • x
  • Casa Blanca: Exodo masivo de personal negro
    Casa Blanca: Éxodo masivo de empleados negros.

Al menos 21 empleados negros de la Casa Blanca han renunciado a su puesto, o planean irse pronto, principalmente debido a la falta de apoyo de los superiores en el entorno laboral y las mínimas posibilidades de obtener un ascenso, según relatos de los que aún permanecen allí.

Aunque algunos miembros del personal han dejado sus trabajos en la Casa Blanca en buenos términos con la administración de Biden y en busca de mejores oportunidades o más oportunidades educativas, otros se han ido por la falta de posibilidades, informó Politico  citando a ex y actuales funcionarios de la Casa Blanca.

“Estamos aquí, trabajando mucho, pero no somos tomadores de decisiones y no hay un camino real para convertirnos en tomadores de decisiones”, dijo al periódico estadounidense un miembro del personal que todavía está allí, señalando que no hubo retroalimentación ni un camino claro hacia las promociones.

Las dimisiones son tan destacadas que se ha acuñado un término específico para ellas: Blaxit .

Las razones varían e incluyen salarios bajos, lo que lleva a varios miembros del personal  a abandonar sus puestos, especialmente porque viven en una de las ciudades más caras de los Estados Unidos. “La paga en la Casa Blanca tradicionalmente no es muy buena, y muchas personas negras en estos roles no provienen de familias ricas”, agregó el empleado.

La Casa Blanca tiene un salario de nivel de entrada que comienza en $48  mil, mientras que 74 miembros del personal ganaron $150 mil o más en 2021, y 41 empleados no ganaron dinero alguno. El salario promedio de los miembros del personal pagados de la Casa Blanca era de alrededor de $95 mil.

La primera salida del movimiento Blaxit tuvo lugar en diciembre de 2021 por iniciativa de la vicepresidenta Kamala Harris, cuando la portavoz principal Symone Sanders anunció que renunciaba a su cargo.

Aquellos que ya han dejado la Casa Blanca en los últimos cinco meses, desde el inicio de Blaxit, incluyen a la asistente de compromiso público Carissa Smith, la asistente de política de género Kalisha Dessources Figures, la directora sénior del Consejo de Seguridad Nacional Linda Etim, el director de compromiso digital Cameron Trimble, el abogado asociado Funmi Olorunnipa Badejo, los asesores del jefe de gabinete Ron Klain Elizabeth Wilkins y Niyat Mulughetal, la asistente de prensa Natalie Austin, los asistentes del Consejo Económico Nacional Joelle Gamble y Connor Maxwell, y los asistentes de personal presidencial Danielle Okai, Reggie Greer y Rayshawn Dyson.

Noticias Relacionadas

"Israel" ve posible tregua en Gaza antes de reunión Trump-Netanyahu

EE. UU. decidirá en dos semanas si ataca a Irán, afirma la Casa Blanca

Los asistentes principales de Harris, Tina Flournoy, Ashley Etienne, Vincent Evans y el jefe de compromiso público Cedric Richmond también se fueron.

Es probable que en las próximas semanas la asesora adjunta de la Casa Blanca, Danielle Conley, y la asistente del Consejo de Asesores Económicos, Saharra Griffin, abandonen la administración de Biden, según el informe de  Politico.

“En general, trajeron una tonelada de personas negras para comenzar sin establecer una infraestructura para retenerlos o ayudarlos a tener éxito”, dijo un funcionario negro de la Casa Blanca.

“Si no hay una infraestructura clara de cómo tener éxito, te vuelves tan invisible en este espacio como lo serías si no estuvieras en él”, agregaron, destacando que la administración de Biden solo podría haber contratado a más empleados negros para más votos por los demócratas en las próximas elecciones, pero parece que este plan ha fracasado.

Richmond ahora se desempeña como asesor principal en el Comité Nacional Demócrata, y le dijo a Politico que la Casa Blanca le dio a los jóvenes negros del personal mucha más responsabilidad que las administraciones anteriores, explicando que se estaban produciendo muchas salidas para trabajos de mayor compensación, es decir, mejor paga. o mejores posibilidades de ascensos.

El Partido Demócrata ha sido durante mucho tiempo un ávido defensor de los derechos de los negros, pero parece que sus intentos de otorgarles a dichas personas sus derechos han fracasado debido a la planificación desorganizada y la falta de una infraestructura adecuada que sostenga de manera sostenible la afluencia de trabajadores traídos a la administración Biden.

"Muchas personas han estado en esta rutina por un tiempo y es una rutina difícil así que una desaceleración del ritmo de trabajo y un mejor salario se vuelven más atractivos", agregó Richmond. "Para los jóvenes afroamericanos que pueden ganar este tipo de salarios, no solo cambia su situación, sino también la situación de su familia".

La difícil situación del éxodo podría afectar las encuestas del Partido Demócrata en los Estados Unidos y provocar una disminución de la popularidad del partido debido a las pocas oportunidades que ofrece a los negros.

"Es esencial que los empleados negros no solo sean reclutados para servir en puestos de nivel superior, medio e inferior de la Casa Blanca, sino que también se incluyan en las principales decisiones políticas y de personal y tengan oportunidades de ascenso",  enfatizó Overton.

La Casa Blanca obviamente refutó las críticas mediante un funcionario que explicó que el 14 por ciento de los empleados de Biden-Harris eran negros, lo que está en línea con el 13,4 por ciento de la población negra de EE. UU., pero los críticos respondieron subrayando que dar trabajo a los negros no quiere decir que sea un buen trabajo.

  • Casa Blanca
  • personal Casa Blanca
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Cauto optimismo israelí sobre alto al fuego en Gaza.
Política

"Israel" ve posible tregua en Gaza antes de reunión Trump-Netanyahu

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
EE. UU. decidirá en dos semanas si ataca a Irán, según la Casa Blanca
Política

EE. UU. decidirá en dos semanas si ataca a Irán, afirma la Casa Blanca

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Junio
Trump relegó a la directora nacional de inteligencia, Tulsi Gabbard.
Política

Tensiones en gobierno de Estados Unidos por desacuerdos sobre Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Junio
El mensaje diplomático reafirma la posición iraní de que cualquier eventual negociación debe desarrollarse sin chantajes, amenazas o condiciones previas.
Política

Irán desmiente a Trump y rechaza negociar bajo presión

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024