Líbano advierte a "Israel" contra ataques a sus recursos hídricos
Las negociaciones para demarcar las fronteras marítimas y cualquier acción o actividad en el área en disputa constituyen una provocación y un acto hostil.
El presidente libanés, Michel Aoun, discutió hoy con el primer ministro interino, Najib Mikati, el tema de la entrada del buque Energan Power en el área marítima en disputa con "Israel", y señaló que cualquier actividad en esa área actualmente constituye un "acto hostil" y pidió al comando del ejército que le proporcione datos oficiales y precisos sobre el asunto.
Aoun dijo: "Las negociaciones para demarcar las fronteras marítimas y cualquier acción o actividad en el área en disputa constituye una provocación y un acto hostil".
Mikati: La invasión del enemigo a la riqueza del Líbano es extremadamente peligrosa
Por su parte, el primer ministro interino Najib Mikati dijo hoy, domingo, que "los intentos del enemigo israelí de crear una nueva crisis, invadir la riqueza hídrica del Líbano e imponer un hecho consumado en una región en disputa son actos extremadamente peligrosos y crearían tensiones de las que nadie puede predecir las repercusiones".
Advirtió sobre las "repercusiones de cualquier paso incompleto, antes de completar la misión del mediador estadounidense", y pidió a "las Naciones Unidas y a todos los interesados que obliguen al enemigo israelí a detener sus provocaciones".
Concluyó diciendo: "La solución es reanudar las negociaciones sobre la base de no renunciar a los plenos derechos del Líbano a su riqueza y agua".
Las palabras de Mikati se produjeron después de que el nuevo buque europeo Energean Power, que fue construido específicamente para el campo Karish, ubicado frente a la costa sur del Líbano con Palestina, cruzara el Canal de Suez luego de emprender su camino desde el puerto de Singapur hasta la costa de el pueblo palestino de Tantura.
El viernes, la Autoridad del Canal de Suez anunció el "éxito del primer cruce de este tipo en la historia del canal de una unidad flotante para la producción, procesamiento y almacenamiento de gas natural licuado (FPSO)".